Grupo SanCor Salud junto a UNICEF por una educación de calidad
Una vez más, la empresa de medicina prepaga acompañó la 14° edición de #CarreraUNICEF, un evento solidario que reunió en la ciudad de Buenos Aires a miles de corredores y donantes con el objetivo de garantizar el acceso a la educación de chicas y chicos de todo el país.
El evento solidario que se llevó a cabo el pasado domingo en los bosques de Palermo bajo la conducción de Julián Weich y de la periodista Sofía Martínez contó con dos modalidades de recorrido: uno competitivo de 10K y uno participativo de 2K. A fin de acompañar a los y las asistentes, SanCor Salud sumó a la emblemática jornada diversas
propuestas recreativas para disfrutar en familia.
El monto recaudado en la #CarreraUNICEF será destinado a dos iniciativas educativas que desarrolla UNICEF en Argentina. Una de ellas, las Secundarias Rurales mediadas por Tecnologías (SRTIC), que buscan garantizar el derecho a la educación de adolescentes que viven en parajes rurales dispersos a través del uso de diversas tecnologías; y PLaNEA, Nueva Escuela para Adolescentes, que busca transformar la educación secundaria a través del desarrollo de innovadoras formas de enseñar y aprender que garanticen condiciones de bienestar para estudiantes y docentes.
SanCor Salud y su compromiso con la educación
Desde hace varios años, la prepaga a través de su Fundación trabaja en proyectos de inversión social que priorizan el bienestar integral, la equidad y el acceso a la educación de calidad de niños, niñas y jóvenes del país.
En este sentido, el Grupo empresario lleva adelante diversas acciones para estar cerca de las infancias y juventudes abordando sus necesidades. Una de ellas, el padrinazgo de siete escuelas rurales ubicadas en distintas provincias del país, acompañando a 644 alumnos y alumnas en su trayecto escolar. Además, la compañía otorga becas a jóvenes estudiantes en pos de garantizar la inclusión e igualdad de oportunidades educativas.
Para fortalecer aún más su propósito, SanCor Salud trabaja desde 2016 junto a UNICEF Argentina en diversas iniciativas que garantizan los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Un ejemplo de ello es la campaña #ayuDAR implementada desde 2019, que permitió que más de 1.500 chicos y chicas que viven en parajes rurales puedan continuar sus estudios.
Te puede interesar
Este sábado, a las 13:00, se realizará la presentación del repatriado avión Aermacchi
Por razones climáticas, los organizadores debieron postergar por unas horas el histórico evento donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
SanCor Salud presenta "Historias detrás de la historia"
La empresa de Medicina Privada lanza este ciclo de charlas que recorrerá todo el país y serán presenciales o vía streaming desde cualquier punto del país. La primera cita es el 28 de mayo en Mendoza y reunirá a dos voces muy potentes: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane.
Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
Expusieron sobre el ecosistema cooperativo de Sunchales en un congreso desarrollado en Brasil
La exposición se realizó el viernes 16 de mayo, en el encuentro internacional LegadoCoop (legado_coop), en la localidad de Linha Imperial, “Cuna del Cooperativismo de Crédito en América Latina” en Nova Petrópolis.
World Café: "Construyendo una ciudad cordial"
La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.
¿Quién es León XIV, el nuevo papa de la Iglesia católica? Los datos claves sobre su trayectoria
El sucesor de Francisco tiene 69 años, nació en Chicago y vivió 18 años en Perú. Es el segundo papa de América Latina. Fue elegido como cardenal por Francisco en 2023. Comparte su visión sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes, y es ambigua su posición sobre las personas del mismo sexo.