Santa Fe sorprende con el mural más grande del mundo en tributo a Messi
La pintura tendrá 75 metros de alto por 40 en la parte más ancha. Se usarán 600 litros de pintura, unos 1.000 aerosoles y estará en un lugar central de la ciudad.
En las próximas semanas, la ciudad de Santa Fe contará con un mural gigante dedicado a Lionel Messi, capitán argentino que levantó la tercera Copa del Mundo en Qatar 2022. Será un diseño que romperá récords, en la región y el mundo.
Estará ubicado en un punto central de la ciudad, donde a diario transitan miles de personas y vehículos. A pocos metros del Puerto y a tres minutos del centro capitalino. Nadie podrá esquivar la mirada para ver uno de los murales más grandes de Latinoamérica.
El lugar elegido es Avenida Alem y la intersección con calle Alvear. Allí se está culminando el CAM 100, el moderno edificio que la empresa santafesina inaugurará en los próximos meses.
Cómo será
La pintura tendrá 75 metros de alto por 40 mts, donde está la parte más ancha; según comentó el encargado del diseño a El Litoral.
Para el proyecto se usará trigonometría de color con los primarios, rojo amarillo y azul. Por su tamaño se utilizarán unos 600 litros de pintura (20 latas de 30 litros) para la base y unos 1000 aerosoles.
La obra de arte urbano estará a cargo de “Cobre”, el muralista santafesino que dejó su huella en importantes lugares del mundo, como Los Ángeles, Chicago, San Francisco, Barcelona, Melbourne, incluso en Solnechnodolsk (Rusia), que vuelve a su ciudad natal para crear este diseño que busca trascender las fronteras.
Sobre la técnica a usar, “Cobre” explicó que se hará bajo el concepto de “Hiperrealismo”, lo más parecido con mayor definición de una fotografía pintada a mano.
Según las estimaciones del propio muralista, su creación, que podrá verse en unos 90 días en Santa Fe, será el mural más grande de Argentina, el más alto del hemisferio sur y Latinoamérica, y el más grande del mundo en homenaje a un deportista.
Te puede interesar
SanCor Salud presenta "Historias detrás de la historia"
La empresa de Medicina Privada lanza este ciclo de charlas que recorrerá todo el país y serán presenciales o vía streaming desde cualquier punto del país. La primera cita es el 28 de mayo en Mendoza y reunirá a dos voces muy potentes: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane.
Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
Expusieron sobre el ecosistema cooperativo de Sunchales en un congreso desarrollado en Brasil
La exposición se realizó el viernes 16 de mayo, en el encuentro internacional LegadoCoop (legado_coop), en la localidad de Linha Imperial, “Cuna del Cooperativismo de Crédito en América Latina” en Nova Petrópolis.
World Café: "Construyendo una ciudad cordial"
La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.
¿Quién es León XIV, el nuevo papa de la Iglesia católica? Los datos claves sobre su trayectoria
El sucesor de Francisco tiene 69 años, nació en Chicago y vivió 18 años en Perú. Es el segundo papa de América Latina. Fue elegido como cardenal por Francisco en 2023. Comparte su visión sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes, y es ambigua su posición sobre las personas del mismo sexo.
El estadounidense Robert Prevost será el papa León XIV
El cónclave elige al agustino estadounidense con nacionalidad de Perú, Robert Prevost, un Papa "anti Donald Trump" con la mirada puesta en Latinoamérica y considerado continuista con la línea de Francisco.