La EPE licitará una nueva estación transformadora para Rafaela y la región
La Empresa Provincial de la Energía publicó el llamado a licitación para la construcción de la nueva estación transformadora Rafaela Norte, con un presupuesto oficial de 4.605.781.892 pesos. Será la tercera instalación de esta característica que tendrá la ciudad, para asegurar una mejor calidad de servicio a esta región.
La apertura de las ofertas está prevista para el próximo miércoles 22 de marzo, a las 10 horas, en la cabecera del departamento Castellanos. Algunas empresas ya han demostrado interés en participar del proceso y a pedido de las mismas, dentro de la reglamentación existente, se prorrogó para esa fecha.
Detalles
La obra, además, permitirá atender el crecimiento tendencia de la demanda, reducirá la frecuencia y duración de interrupciones de servicio y aumentará la capacidad de potencia remanente en Rafaela y zona.
La obra a licitar contempla la construcción de la estación transformadora 132/33/13,2 kV Rafaela Norte, en un terreno propiedad de la EPE, situado en Av. Italia y Padre Normando Corti, en la zona noreste de esa localidad.
El proyecto abarca la construcción de 7.000 metros de líneas eléctricas en alta tensión, doble terna de 132 kV, alimentada a través de la apertura del corredor Rafaela Oeste – Sunchales, con la ampliación de 40 MVA de potencia para la región.
Otra parte de la obra, incluye las vinculaciones eléctricas a través de 2 alimentadores de 33 kV y 8 distribuidores de 13,2 kV, para abastecer zona residencial rural de las localidadas de Rafaela y Lehman, con posibilidad de ampliación hasta 12 en total.
Los transformadores de potencia correspondientes, cables subterráneos de media tensión serán suministrados por EPE. El resto de los materiales necesarios para la construcción de la presente obra serán a cargo de la contratista.
La empresa adjudicataria de los trabajos tendrá un plazo de ejecución de 630 días corridos, teniendo en cuenta que tanto la construcción de la estación transformadora como las vinculaciones en alta y media tensión deben llevarse a cabo en forma simultánea, y certificará los trabajos objeto de la presente, de acuerdo al cronograma de inversiones.
Te puede interesar
Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
IAPOS aumenta el Servicio Complementario en Santa Fe: La suba será de hasta el 30%
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
Santa Fe adhiere parcialmente a la nueva Ley de Tránsito: La licencia de conducir digital será obligatoria
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).