La provincia le solicitó al sector docente levantar los paros del 7 y 8 de marzo
La ministra de Educación, Adriana Cantero, solicitó mediante nota al Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Empleo, una nueva convocatoria a la paritaria del sector docente, para realizar la propuesta referida a las condiciones salariales y laborales del sector; requiriendo a la entidad gremial que suspenda la medida de fuerza anunciada.
Ante esto, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, trasladó la solicitud a los gremios docentes, requiriendo que “suspendan la medida de acción directa, dispuesta para los días 7 y 8 de marzo del corriente año, a los fines de materializar la convocatoria en los términos de la nota que se adjunta”.
Tal como detalla la nota firmada por la ministra Cantero, “el objetivo es dar un paso más al empeño de asegurar a las y los estudiantes santafesinos su derecho a clases”.
El viernes pasado los docentes provinciales rechazaron la oferta salarial del gobierno santafesino (33,5% de aumento escalonado en tres cuotas) y lanzaron un paro de 48 horas para este miércoles y jueves, las dos jornadas iniciales de clases. En el caso de que no se mejore la propuesta económica, ambos sindicatos Amsafé y Sadop anticiparon que habrá otro paro de 48 horas para el 7 y 8 de marzo, para los que justamente el gobierno solicita se levante la medida. Las escuelas secundarias de orientación técnica nucleadas en Amet tampoco iniciarán el ciclo lectivo.
Desde Rafaela, el gobernador Omar Perotti defendió la propuesta inicial de su gestión al sector docente. Dijo que la oferta provincial es "muy buena porque iguala la nacional y contiene revisiones muy cercanas". “Siempre hay opciones de seguir mejorando y analizando cómo impacta y cómo hay un sector de incentivos que se puede mejorar o adelantar”
Te puede interesar
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la Universidad Nacional del Litoral. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
UCES Rafaela lanza la carrera de Medicina
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales anunció oficialmente la apertura de la carrera de Medicina en su Sede Rafaela y comenzará a dictarse en 2026.
Calendario escolar 2025: Cuándo terminan las clases en cada provincia
Las provincias de Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar el ciclo lectivo 2025: las clases finalizarán el viernes 12 de diciembre. El año escolar terminará el 19 de diciembre para la Ciudad de Buenos Aires y 15 provincias.
Se termina la exención: Vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes en Santa Fe
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximía al sector del tributo. El Gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Las inscripciones a las más de 140 carreras de grado y pregrado que se dictarán en la UNL a partir de 2026 se realizan de manera completamente online a través de la página web, entre el sábado 1º de noviembre y el miércoles 10 de diciembre.
Lucas Montini, estudiante del ICES, obtuvo la medalla dorada en el Certamen Nacional de Olimpíada de Química
El estudiante sunchalense que cursa el cuarto año del nivel secundario recibió el máximo galardón en el Nivel 2 en la edición 35º de la competencia desarrollada del 21 al 24 de octubre en la ciudad de Villa Giardino.

