Provincia UNO Santa Fe 20 de febrero de 2023

Santa Fe será la sexta provincia en tener Ficha Limpia

La Cámara de Diputados de la provincia votó favorablemente el veto prepositivo del gobernador Omar Perotti y finamente el jueves 16 de febrero se convirtió en ley la iniciativa que apunta a impedir que las personas que hayan cometido delitos de corrupción accedan a candidaturas para disputar cargos públicos o sean autoridades partidarias.

Se trata de una iniciativa presentada por los diputados Ximena Sola y Alejandro Boscarol, y el senador Felipe Michlig. El jueves pasado se aprobó en la Cámara de Diputados con 42 votos positivos y una abstención del diputado Leandro Busatto.

Ficha Limpia apunta a impedir que las personas que hayan cometido delitos de corrupción accedan a candidaturas para disputar cargos públicos o sean autoridades partidarias.

En este sentido y de cara a las elecciones que se vienen, no podrán ser candidatos en Santa Fe quienes posean condena por hechos incompatibles con la función pública, y tipificados en el Código Penal de la Nación. Además, los que posean condena por abuso sexual; por delitos contra la libertad; por delitos de violencia de género; adeuden la cuota alimentaria obligatoria de sus hijos o por delitos económicos y lavado de dinero.

Respecto al veto que decidió el Gobernador, fue en dirección a cuestiones procedimentales que apuntaron a modificar la presentación del certificado de antecedentes penales llevándolo hasta cinco días posteriores de la presentación de la lista y por otra parte, cambiar la solicitud de presentación del certificado de deudores alimentarios morosos atento a que una norma provincial les veda la posibilidad de ocupar cargos públicos a quienes figuren en dicho registro.

La iniciativa fue aprobada con 42 votos positivos y una abstención, que solicitó el diputado Leandro Busatto, quién fundamentó su pedido en dudas particulares en línea con los modos de implantación de la medida.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Farías, adelantó que habrá una reunión con las autoridades judiciales y del Tribunal Electoral, para avanzar en detalles sobre la puesta en marcha de la normativa.

Te puede interesar

Los municipales hacen paro con cuestionamientos a la política salarial y el aumento de los servicios de Iapos

Este miércoles 28, la Federación de Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) inició un paro por 48 horas en reclamo por la falta de acuerdo en paritarias.

Vera bajo el agua: Más de 400 mm de lluvia en seis horas colapsaron la ciudad

La intendenta Paula Mitre habló de una catástrofe. Las zonas más golpeadas fueron los barrios San Martín de Porres y Martín Fierro, donde el agua ingresó con fuerza a decenas de viviendas. Hay 117 evacuados, clases suspendidas y un pedido urgente de asistencia.

La Ruta Nacional 34 lidera el ránking de las más riesgosas en la provincia

Lo confirma el último informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia. Entre la 34 y la Ruta Nacional 11, registraron 47 siniestros viales fatales el año pasado.

La EPE deja de cobrar facturas en sus oficinas comerciales y avanza en su modernización

Los usuarios podrán abonar sus facturas a través de las diversas plataformas digitales. También estarán disponibles servicios como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express y Mercado Pago, además del débito automático y el pago mediante CBU.

El gobierno justificó los controles antidoping a la policía pero resaltó que un positivo no será motivo de cesantía

“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni

Dólares del colchón: Pullaro crea un comité especial de control narco para evitar blanqueos

Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.