Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 12 de enero de 2023

La provincia transfirió alrededor de 1500 millones de pesos a 243 municipios y comunas en gastos corrientes

El secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre afirmó que "hubo más de 200 localidades que lo solicitaron y lo han cobrado, a menos de 20 días han recibido esos fondos. Son 1500 millones de pesos que se vuelcan en las comunidades de la provincia. Fue una decisión del gobernador activar y apurar esta herramienta y este mecanismos”.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, transfirió cerca de 1500 millones de pesos a 243 municipios y comunas en concepto de gastos corrientes.

En ese marco, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, detalló que en la provincia existe la Ley de Obras Menores desde la gestión de Jorge Obeid como gobernador. “Es la posibilidad de transferencia a municipios y comunas de montos que se establecen año a año para obras o equipamiento. Pero generalmente, casi todos los años, salvo en el año 2019, la Legislatura determina que el 50 por ciento de esos fondos se pueden utilizar para gastos corrientes o gastos generales. Eso les sirve a muchos municipios para cerrar el año, a veces con sueldos y aguinaldos pero también para alguna obra o proyecto especial”.

En ese sentido, Freyre explicó que “hubo 243 localidades que lo solicitaron y lo han cobrado, a menos de 20 días han recibido esos fondos. Son 1500 millones de pesos que se vuelcan en las localidades de la provincia. Fue una decisión del gobernador activar y apurar esta herramienta y este mecanismos”.

“Son 1500 millones de pesos que en 20 días se transfirieron a municipios y comunas pero este cierre de año coincidió, además, con que se pudo resolver la deuda histórica y de esa deuda histórica, el 20 por ciento el 16 de diciembre se hizo efectivo que los títulos o los bonos se transformaran en dinero en efectivo. O sea, 20 por ciento de la deuda de cada localidad. Entonces también estuvo ese aporte que se sumó, más lo que son los aportes cotidianos, como el Fondo de Financiamiento Educativo y el Plan Incluir”, agregó.

“En Obras Menores -continuó-, con estos 1500 millones de pesos en el año 2022 estamos al día con esa Ley. Cuando nosotros asumimos nos encontramos con municipios y comunas que tenían atrasos de 5 años . Hoy por hoy todos los municipios y comunas van cobrando los fondos en curso. Eso muy importante el fortalecimiento de los gobiernos locales a la hora de generar respuestas para las comunidades, hacer crecer cada localidad y que pueda tener herramientas para generar empleo”, finalizó.

Te puede interesar

Los municipales hacen paro con cuestionamientos a la política salarial y el aumento de los servicios de Iapos

Este miércoles 28, la Federación de Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) inició un paro por 48 horas en reclamo por la falta de acuerdo en paritarias.

Vera bajo el agua: Más de 400 mm de lluvia en seis horas colapsaron la ciudad

La intendenta Paula Mitre habló de una catástrofe. Las zonas más golpeadas fueron los barrios San Martín de Porres y Martín Fierro, donde el agua ingresó con fuerza a decenas de viviendas. Hay 117 evacuados, clases suspendidas y un pedido urgente de asistencia.

La Ruta Nacional 34 lidera el ránking de las más riesgosas en la provincia

Lo confirma el último informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia. Entre la 34 y la Ruta Nacional 11, registraron 47 siniestros viales fatales el año pasado.

La EPE deja de cobrar facturas en sus oficinas comerciales y avanza en su modernización

Los usuarios podrán abonar sus facturas a través de las diversas plataformas digitales. También estarán disponibles servicios como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express y Mercado Pago, además del débito automático y el pago mediante CBU.

El gobierno justificó los controles antidoping a la policía pero resaltó que un positivo no será motivo de cesantía

“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni

Dólares del colchón: Pullaro crea un comité especial de control narco para evitar blanqueos

Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.