Provincia Castellanos de Rafaela 11 de enero de 2023

Radares en Circunvalación Santa Fe y Rosario: las multas comenzarían a efectuarse a finales de enero

La Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmó que el circuito completo de fiscalización, control y ejecución de multas por exceso de velocidad en la Circunvalación oeste santafesina, como también en Rosario, «debería estar listo para este mes de enero».

Así lo confirmó la directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, Antonela Cerutti, quien reconoció que existieron «problemas técnicos, pero ya se pudieron solucionar». «La APSV se reunió con el Banco Santa Fe para empezar a hacer los testing para que los usuarios puedan, a través del código de faltas, pagar de forma voluntaria el exceso de velocidad en el momento que se le realiza el acta de infracción, si es que no se pasa de los 20 km/h de la velocidad máxima permitida», subrayó la funcionaria.

«Estamos a punto de terminar los últimos chequeos y creemos que en este mes de enero tendrían que salir a producción las altas de infracción para que las mismas sean efectivas», sostuvo Cerutti, y agregó: «El sistema de control y fiscalización funciona correctamente, de hecho la Policía de Seguridad Vial ya está ubicada en los puestos de detención tras el punto de fiscalización de velocidad, cuatro de los mismos están ubicados en la Circunvalación Rosario y dos en Circunvalación oeste de la capital provincial. Además, ya se comenzó a capacitar a la Policía de la región en las rutas de la zona de Rafaela».

Vale destacar que en octubre pasado, la APSV comenzó a realizar las pruebas de cinemómetros móviles para vigilar los excesos de velocidad de conductores que circulen por Circunvalación oeste de la ciudad de Santa Fe, una arteria con una extensión aproximada de 30 km y que es parte de la Ruta Nacional 11. Las velocidades máximas permitidas para los autos se dividen por tramos y son de 60, 80 y 100 kilómetros por hora.

La particularidad que tendrán los controles de velocidad con radares en la Circunvalación oeste santafesina es que el acta de infracción será labrada en el momento. El nuevo plan de acción prevé la instalación de cinemómetros móviles en rutas que permiten registrar la velocidad mediante los equipos de fiscalización y en el caso de corroborar un exceso de velocidad, el presunto infractor es detenido y notificado en el mismo corredor, in situ, con el correspondiente labrado de acta emitido por los dispositivos PDA (Personal Digital Assistant).

Cobro de multa

La particularidad que tendrán los operativos es que el acta de infracción será labrada en el momento, ya que a unos tres kilómetros del punto de fiscalización de la velocidad habrá otro puesto de detención. Es decir, la multa será realizada en el lugar por personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

«Este nuevo sistema incorpora tecnología e innovación a la provincia de Santa Fe. La Policía hasta el momento hacía actas de infracción con talonarios y lapicera. Una vez que se ponga en funcionamiento el nuevo operativo, habrá un nuevo formato de acta que se realiza a través de un teléfono robusto, conectado a una impresora, y que va a trabajar efectivamente sobre el conductor en el momento en que comete la infracción», explicaron desde la APSV.

Las multas están en la normativa vigente, en la ley provincial. Van de 150 unidades fijas a 300 unidades fijas. Cuando no se exceden los 20 kilómetros por hora de la velocidad permitida se puede acceder al pago voluntario. Esa acta de infracción va a tener un código impreso con el cual cualquier usuario podría pagar en el lugar la infracción, o en el lapso de 30 días en cualquier Santa Fe Servicios.
En caso contrario, la infracción se carga en el sistema de juzgamiento provincial en donde el juez aplica los criterios de mínima y máxima permitidos en la ley. El valor de las multas oscilará entre los 25 mil pesos y hasta los 50 mil pesos.

Te puede interesar

Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.

AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS

Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".

IAPOS aumenta el Servicio Complementario en Santa Fe: La suba será de hasta el 30%

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.

Santa Fe adhiere parcialmente a la nueva Ley de Tránsito: La licencia de conducir digital será obligatoria

La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).