El Grupo Sancor Seguros fue premiado por su Reporte de Sustentabilidad
El reconocimiento fue por partida doble, con distinciones tanto de BritCham Argentina (2º lugar en la Categoría Innovación en Reporte de Sostenibilidad) como del Foro Ecuménico Social, destacando al documento entre los 20 mejores de su ranking.
BritCham Argentina llevó a cabo la décima edición de su “Premio al Liderazgo Sostenible”, certamen que reconoce a personas, empresas, gobiernos, ONG e instituciones que realizan aportes innovadores y sobresalientes a la comunidad a través de iniciativas de triple impacto dentro de la República Argentina.
Grupo Sancor Seguros obtuvo el 2º lugar en la Categoría Innovación en Reporte de Sostenibilidad, compartiendo terna con Renault Argentina y Newsan.
El Reporte galardonado, que corresponde al ejercicio 2020-2021 de la empresa, resalta las alianzas para lograr objetivos en la Década para la Acción y se destaca por la innovación en: calidad de la información a través de la respuesta detallada a los grupos de interés y sus temas materiales seleccionados, narrativa, navegación y estándares.
Por otro lado, el Foro Ecuménico Social distingue a personas, instituciones, empresas y ONG por sus valiosos aportes a la sociedad. Este año se elaboró un ranking de las empresas que más se destacan en los certámenes del Foro por cumplir con los criterios fijados a nivel internacional. El comité estuvo integrado por 40 evaluadores, entre ellos, profesores y expertos de distintas universidades. Grupo Sancor Seguros recibió la distinción por su Reporte de Sustentabilidad, el cual se encuentra entre los 20 mejores de este ranking.
Con más de 17 años de Proceso de RSE para una gestión de sustentabilidad, el Grupo publica anualmente su Reporte para rendir cuentas a sus grupos de interés acerca de su triple desempeño –económico, social y ambiental–, en línea con los estándares internacionales GRI; ISO 26000: AA1000; Principios del Pacto Global y Agenda 2030, entre otros.
MÁS INFORMACIÓN
· Sobre premio BritCham en: - https://premiosostenibilidad.com.ar/ganadores-2022/.
· Sobre distinciones del Foro Ecuménico en: - https://www.foroecumenico.com/premios/863-ganadores-de-los-premios-022 - https://www.foroecumenico.com/premios/865-empresas-que-se-destacan-por-su-responsabilidad-social
Te puede interesar
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.