Mirabella impulsa un proyecto para asistir a productores golpeados por la sequía
La iniciativa contempla asistencia económica y financiera a productores ganaderos, agrícolas y de Agricultura Familiar afectados por la sequía y heladas tardías. Se estiman pérdidas millonarias en todo el territorio provincial.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de resolución para brindar de manera urgente asistencia financiera y económica a los productores agropecuarios santafesinos afectados por la situación climática. “La producción agropecuaria en la provincia de Santa Fe transita una compleja situación por los efectos derivados de la sequía y de las heladas tardías. La producción de soja, maíz, trigo, girasol y la ganadería leche están en riesgo”, subrayó el legislador.
El proyecto contempla la firma de un convenio entre la Secretaría de Ganadería y Pesca de la Nación y la Provincia de Santa Fe en el marco del Plan GanAr por un monto de 400 millones de pesos, a fin de asistir a productores ganaderos de leche y carne; y otro similar por una cifra de 500 millones de pesos para productores agrícolas. Además, se contempla un fondo especial de 300 millones de pesos para pequeños productores de la Agricultura Familiar del norte de la provincia, que no tienen acceso al sistema financiero.
La situación que enfrentan los productores santafesinos es crítica. En el caso de la soja, se prevé la siembra de 2.9 Millones de hectáreas con un avance de siembra lento, que actualmente ronda el 57%. “El cultivo que ya se encuentra implantado presenta un estado general regular o malo, con diferentes estadíos iniciales de foliación. La falta de agua y las altas temperaturas de las últimas semanas dejaron a numerosos lotes de soja en condiciones críticas”, detalló Mirabella.
En cuanto al maíz, se estima una pérdida del potencial de rinde cercana al 40%; mientras que en el caso del trigo la Bolsa de Comercio de Rosario estimó pérdidas de producción aproximadas del 55% respecto de la campaña anterior. La situación también afecta notablemente a la ganadería, que experimenta la falta de alimentos, baja disponibilidad de reservas forrajeras y niveles críticos de abastecimiento de agua para la bebida animal.
Te puede interesar
Mariano Cuvertino: “El costo de no actuar frente al cambio climático puede ser muy alto”
El diputado provincial e integrante del equipo económico productivo de DEMOS se hizo eco del último informe “Ideas en la Mira” donde revela que los fenómenos climáticos extremos se han convertido en un factor estructural de la economía mundial. Reclama políticas coordinadas y avanzar hacia una gestión económica “climáticamente inteligente”.
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.

