El Concejo Municipal reconoció a la Escuela "Pioneros de Rochdale" por sus 45 años de vida
El jueves 10 de noviembre, integrantes del Cuerpo Legislativo entregaron a la directora Silvia Tello de Vicens, la Declaración de Interés Social y Educativo, aprobada para destacar la trayectoria institucional de la escuela que fue creada por la Resolución Ministerial N° 1692 del año 1977.
En el marco del recorrido organizado por la Escuela Nº 1212 “Pioneros de Rochdale” para exponer las actividades que realizan alumnas y alumnos, el Concejo Municipal reconoció a la entidad que transita el año de su 45º aniversario.
En mañana del jueves 10 de noviembre, los concejales también pudieron participar del recorrido “Aromas de ensueños”, donde la comunidad educativa expuso los saberes y productos elaborados en torno al cultivo de hierbas y plantas en general.
Historia y fundamentos
El 1 de septiembre se cumplieron 45 años del nacimiento de la Escuela Nº 1212, creada por la Resolución Ministerial N° 1692 en el año 1977.
Este pedido nace en padres y vecinos del barrio Sancor, con el apoyo de la Sra. Berta de Giacossa.
Así comienza a funcionar en una casa particular propiedad de Héctor Stucky. Recién en el año 1980 se traslada a su nuevo edificio, donde hoy funciona, el cual ese construye en un terreno adquirido al gremio Atilra.
Este establecimiento educativo tiene muchos motivos de orgullo: su Cooperativa Escolar, ser la primera escuela en recibir alumnos integrados de Candi, funcionamiento de la radio escolar, huerta orgánica, Orquesta Infantil de Violines, y muchos otros logros cosechados a lo largo de su fructífera trayectoria.
Con su primera directora titular, Chela Roldán de Lamberti, se instauró el nombre “Pioneros de Rochdale” y se inauguraron cuatro aulas, resaltando la historia de sunchalenses como Basilio Donato, Santiago Rambaudi, Félix Ramella y Alfredo Rotania.
Como parte de los actos previstos para celebrar el importante aniversario, la Escuela Nº 1212 reconoció en septiembre a Chela y al primer presidente de la Cooperadora, Norberto Marengo.
Te puede interesar
Se desarrolló el taller “Un museo para armar: Sunchales piensa un museo en red”
El encuentro fue coordinado por Luciano Rey, Subsecretario de Identidad y Territorio y Carlos Tellechea, Director Provincial de Museos de la Provincia de Santa Fe.
El Municipio incorporó un vehículo 0km adaptado al transporte de personas con discapacidad
La inversión total que incluye el costo del vehículo y su equipamiento adaptado asciende a 115 millones de pesos y fueron financiados con fondos municipales.
Incorporan equipamiento en el Centro de Emergencia y Monitoreo de Sunchales
Entre los principales avances se destacan nuevos servidores, decodificadores y un sistema UPS que garantiza el funcionamiento ante cortes de energía, Integración del anillo digital con cámaras lectoras de patentes y sistema de comunicación georreferenciado en tiempo real para Guardia Urbana y Seguridad Vial.
Capacitación en símbolos nacionales y ceremonia de la Bandera
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.
El Municipio tuvo que intervenir nuevamente un microbasural en Barrio Sur porque volvieron a tirar residuos
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El Concejo Municipal organiza charla sobre "Juicios por Jurados en la provincia de Santa Fe"
Estará a cargo del Dr. Rodolfo Francisco Zehnder y se desarrollará el martes 3 de junio, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso.