Política Aire de Santa Fe 06 de noviembre de 2022

Ficha Limpia en Santa Fe: quiénes y por cuánto tiempo no podrán ser candidatos en las elecciones

La nueva ley establece las condiciones más estrictas para ser candidatos y se lo prohíbe a las personas que tengan condenas firmes por actos de corrupción y otros delitos. Santa Fe se suma a Chubut, San Juan, Mendoza, Salta y Jujuy que ya cuentan con sus propias leyes de Ficha Limpia.

Desde el jueves Santa Fe cuenta con Ley de Ficha Limpia, la iniciativa que ya se aplica en otras cinco provincias de Argentina, y que busca que todos los candidatos que quieran acceder a algún cargo político deban estar exentos de algunas condenas por parte de la Justicia. De esta manera, por ejemplo, no podrán realizar la función pública quienes posean condena por hechos de corrupción incompatibles con la función pública y que tengan condena en segunda instancia. La inhabilitación será por diez años.
 
El proyecto, que se convirtió en ley con 42 votos afirmativos y ninguno en contra, modifica un artículo de la Ley Electoral de Santa Fe y la Orgánica de los partidos políticos de la provincia. Allí se establece que quienes tengan condena en segunda instancia por la comisión de determinados delitos quedarán inhabilitados para ocupar esos cargos durante una década.

No podrán realizar la función pública quienes posean condena por hechos de corrupción incompatibles con la función pública y tipificados en el Código Penal; quienes posean condena por delitos contra la integridad sexual; aquellos con condena por delitos contra la libertad o por delitos de homicidio cometido con violencia de género, y quienes estén inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

La diputada de Juntos por el Cambio y autora de la iniciativa, Ximena Sola, aseguró que se trata de una “frontera moral” y remarcó que representa un “cambio trascendental y nos acerca a los estándares internacionales para acceder a los cargos públicos”. Por su parte, desde el socialismo, Joaquín Blanco, respaldaron la iniciativa, pero alertaron que "Santa Fe necesita un cambio de fondo" y calificó como "insostenible" que continúen existiendo los foros, ya que "generan una enorme distancia con la ciudadania".

 Qué provincias cuentan con Ficha Limpia 
 
La provincia de Santa Fe es la sexta provincia de la Argentina en contar con "Ficha Limpia". En julio la incorporó San Juan y anteriormente Chubut, Mendoza, Salta y Jujuy, mientras que el resto busca incorporarla. El espíritu del "movimiento Ficha Limpia" está en sintonía con una movida internacional, que llegó hace unos años al país, llamada “Movimiento Ficha Limpia”, que promueve este tipo de leyes en los congresos, las legislaturas y los concejos municipales. 

Cuándo se presentó por primera vez Ficha Limpia

Ficha Limpia es un proyecto presentado por primera vez por la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato en el 2016 y que consiste en establecer, mediante la modificación de la ley de partidos políticos (Ley N° 23.298) incorporando una causal más de inhabilidad para que las personas que tienen una sentencia condenatoria por delitos de corrupción no puedan ser precandidatos en elecciones primarias, ni candidatos en elecciones generales a cargos públicos electivos nacionales, ni ser designados para ejercer cargos partidarios.

El PRO Santa Fe presentó en el Concejo Municipal Santa Fe dos veces el proyecto:
1° presentación: 3/11/2020, llegó a comisión de gobierno el 3/12/2020 y perdió estado parlamentario el 31/12/2021.
2° presentación: 7/4/2022 ingresó directamente en Comisión de Gobierno, a la espera de salir junto con el proyecto de Ética Pública de Emilio Jatón.

Te puede interesar

Así se renovó la Cámara de Diputados de Santa Fe para la Convención Constituyente

La Cámara de Diputadas y Diputados lucirá retapizados, nuevas bancas y más tecnología. Su presidenta, Clara García, celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe”.

Es Ley en Santa Fe la prórroga a las emergencias Social, en Educación y Sanitaria

Con sendos tratamientos en Senadores primero, y en Diputados luego, donde fue más extenso el debate, se aprobó la norma de excepción. El argumento más fuerte: los recortes nacionales que impactan en el presupuesto provincial.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia” evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recomendación de la Secretaría Electoral: Consultá el padrón antes de votar este domingo

Este 29 de junio se desarrollan las Elecciones Generales Municipales y Comunales en la provincia. Desde la Secretaría Electoral aconsejan verificar el padrón para conocer el lugar de votación, la mesa y el número de orden.

Clara García: “El domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

José Delmastro al Concejo: "Para seguir construyendo la Sunchales que soñamos"

Con el respaldo de la gestión del intendente Pablo Pinotti, el candidato a concejal de Ahora Sunchales invita a seguir transformando la ciudad desde el Concejo Municipal con obras, servicios y cercanía.