Educación Prensa 05 de noviembre de 2022

La Provincia entregó violines a la Escuela N° 1212 “Pioneros de Rochdale”

Es en el marco del Programa “Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles”. Esta donación posibilitará aumentar el cupo de estudiantes en las formaciones musicales que atrae a tantos niños y adolescentes, brindando oportunidades a los alumnos que desean aprender música en la escuela.

A partir de una invitación formulada por la Escuela N°1351 “Madre Teresa de Calcuta” de Rafaela a través de su directora Liliana Spesso, el senador Alcides Calvo participó de un acto en el establecimiento educativo, donde se realizó la entrega de 17 violines en el marco del Programa “Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles”.

En la ocasión estuvieron presentes además, el delegado de la Regional III de Educación,  Gerardo Cardoni; las coordinadoras pedagógicas profesoras Cecilia Perini y Fabiana Kestler; la supervisora de Educación Musical, profesora Rosana Pavón Lugones; supervisoras de Nivel Primario de Educación, directivas de las escuelas que recibieron los instrumentos, docentes, alumnos, padres y miembros de la cooperadora escolar.

En el encuentro, la Escuela N° 401 “Juan Bautista Alberdi” de la ciudad de San Vicente, a través de su directora, Mirna Paschetta, realizó la donación de 17 violines oportunamente asignados por el senador Calvo, que serán utilizados por los alumnos y alumnas de las Escuelas Orquestas con sedes en la Escuela N°1351 “Madre Teresa de Calcuta”, Escuela N° 477 “Domingo Faustino Sarmiento” ambas de la ciudad de Rafaela y Escuela N° 1212 “Pioneros de Rochdale” de la ciudad de Sunchales. Esta donación posibilitará aumentar el cupo de estudiantes en las formaciones musicales para que esta actividad, que atrae a tantos niños y adolescentes, siga dando oportunidades a quienes deseen aprender música en la escuela. Además, Calvo, otorgó un aporte económico para la puesta a punto de los mencionados instrumentos y banderas del Departamento Castellanos a cada una de las instituciones educativas. 

Al respecto, el senador manifestó: “Estos instrumentos fueron donados a la escuela primaria de San Vicente, luego de la gestión iniciada por una docente de dicha escuela y en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, dado que no están siendo utilizados, son cedidos a otras escuelas. La música es una herramienta fundamental para atraer a niños y adolescentes, agradezco la predisposición para que estas tres escuelas puedan sumar estos instrumentos a su programa educativo.” 

Por su parte, Rosana Pavón Lugones destacó: “Hoy celebramos la generosidad de la Escuela N° 401 que tenía a su disposición 17 violines pero no contaba con el recurso docente por lo que decidió ceder estos instrumentos a escuelas de la Región III que tienen la instrucción en violín”.

Cabe destacar que el Programa “Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles” de la Provincia de Santa Fe es un proyecto que propone el diseño de orquestas y coros en las escuelas en las que se desarrollan programas socioeducativos del Ministerio, con la finalidad de proponer alternativas de mejora en la oferta educativa escolar, como así también, facilitar la accesibilidad a los bienes y servicios culturales que son un derecho para los estudiantes. 

Te puede interesar

Dos mujeres se disputarán la conducción del gremio docente en el departamento Castellanos

Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: La estrategia del Ministerio de Educación de Santa Fe

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.

Alarma educativa: Solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee con fluidez en Santa Fe

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.