Charla "Emprender sin riesgos: ¿Es posible?"
El Estudio Jurídico del Dr. Andrés Chiappero invita al taller dictado por Ayelén Gaitan, abogada, mediadora y profesora de derecho en la Universidad Nacional de Rosario, quien brindará tips legales para emprendedores. Se desarrollará virtualmente este miércoles 2 de noviembre, a las 19:30 y es abierta, gratuita y apta para todo público.
Al comenzar un emprendimiento, seguramente todos te han enseñado como ganar, pero nadie te enseña cómo no perder. Para evitar que llegues a esta situación, surge este taller para que puedas abordar los emprendimientos desde el Derecho y puedas empezar tu emprendimiento, con la mayor tranquilidad y con el menor riesgo posible.
La abogada Ayelén Gaitan ha desarrollado charlas y jornadas para la Usina Social, un espacio de elaboración de políticas públicas y jornadas de formación perteneciente al equipo del ex Gobernador Miguel Lifschitz.
Entre los temas a abordar, se encuentran:
1. Simon Sinek y la creación del círculo dorado.
2. El propósito y la historia emprendedora de la disertante.
3. Abogados ¿Para qué? y el enfoque en el Derecho preventivo.
4. Analizaremos casos prácticos de Sociedades, Contratos, Marcas y Laboral
La jornada se realizará, vía Zoom, el miércoles 2 de noviembre, a las 19:30, siendo abierta, gratuita y apta para todo público.
Las inscripciones se realizan en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSePULpXdQNdQNuNsmr4yZzU1VGmXqLywdWg8qBJ863zg1aljA/viewform o a través de los siguientes medios:
• Whatsapp: 3493404361.
• Facebook: Dr. Andrés Chiappero.
• Instagram: abogandreschiappero.
Te puede interesar
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.