Economía Asociación Mutual SanCor Salud 31 de octubre de 2022

Ricardo Garrone es el nuevo Presidente de la Asociación Mutual SanCor Salud

El viernes 28 de octubre se realizó la Asamblea General Ordinaria anual de la Asociación Mutual SanCor Salud, designándose la nueva Comisión Directiva que llevará adelante la conducción del Ejercicio Social correspondiente al período 2022/2023.

Durante la Asamblea General Ordinaria anual, los delegados de diferentes distritos llevaron a cabo la lectura, análisis y evaluación de la Memoria y el Balance Económico del 49o Ejercicio Social, comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.

SanCor Salud ocupa una posición privilegiada en el rubro de las prepagas nacionales, y continúa fortaleciendo su alcance y territorialidad a lo largo y ancho de todo el país. Con casi cincuenta años de trayectoria, se consolida como un Grupo empresario integral que a través de sus unidades de negocio se enfoca en proteger el bienestar de los argentinos y las argentinas.

En la Asamblea se formalizó la nómina para la renovación de cargos finalizando con la designación de la nueva Comisión Directiva que llevará adelante la conducción del Ejercicio Social correspondiente al período 2022/2023. Los integrantes electos con sus respectivos cargos son los siguientes:

Comisión Directiva Asociación Mutual SanCor Salud - Período 2022-2023:

PRESIDENTE: GARRONE, RICARDO ALBERTO
VICEPRESIDENTE: MORGAVI, JORGE MARIO
SECRETARIO: SALERA, OSCAR JUAN
PROSECRETARIO: NARI, CLAUDIO
TESORERO: ROSSETTI, ALBERTO EDUARDO
PROTESORERO: ILLA, JUAN CARLOS

VOCAL TITULAR: ALTUNA, MIGUEL OMAR
VOCAL TITULAR: FERRERO, ADOLFO VALENTIN
VOCAL TITULAR: NOVARA, MARCELO JOSE

VOCAL SUPLENTE: ECHAVARRI, RUBEN DARIO
VOCAL SUPLENTE: BERSANO, JORGE LUIS
VOCAL SUPLENTE: ASTESANA, ARIEL
VOCAL SUPLENTE: FAGIANO, RUBEN JOSE
VOCAL SUPLENTE: CRAVERO, RAFAEL
VOCAL SUPLENTE: SANCHEZ, JORGE

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN:
PRESIDENTE: CONTINELLI, CARLOS
ORG. FISC. TITULAR: PERRACINO, NESTOR
ORG. FISC. TITULAR: MEOLANS, ELVIO

ORG. FISC. SUPLENTE: TAMAGNONE, EDUARDO
ORG. FISC. SUPLENTE: FAVOLE, GABRIEL JOSE
ORG. FISC. SUPLENTE: MANAVELLA, DANIEL

Te puede interesar

Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno

Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.

Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024

Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.

CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas

El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.

Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia

En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.

La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B

La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.