Con un aporte de Enohsa, Sunchales va camino a contar con la cobertura total del desagüe cloacal
En la tarde de este miércoles 26, el intendente Gonzalo Toselli rubricó dos convenios marco con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para la concreción de la etapa 2 y 3 de obra de cloacas. Comprenden la instalación de 3900 metros lineales de cañería y 600 conexiones domiciliarias en los sectores urbanos que se encuentran al sur del Canal Sur. El aporte no reintegrable superaría los 350 millones de pesos.
Las obras de la etapa 2 apunta a la instalación de la red troncal de la colectora cloaca, con 3900 metros de caños de distintos diámetros, la construcción de dos elevadoras y la refuncionalización de la estación elevadora ubicada en avenida Sarmiento y el ingreso de Lomas del Sur.
En tanto, la etapa 3 abarca 4 sectores barriales (Altos del Fundador, Loteo Rossi, Punto Sur, Roch y Rambaudi), beneficiando aproximadamente a 600 vecinos. Se utilizarán alrededor de 8000 metros lineales de cañería, 100 bocas de registro y unas 600 conexiones domiciliarias.
El mandatario sunchalense se encontraba acompañado del subsecretario de Infraestructura Urbana y Rural, Ingeniero Néstor López, en el acto que se realizó en la ciudad de Buenos Aires, donde también asistieron el senador nacional, Marcelo Lewandoski; el diputado nacional, Roberto Mirabella; el senador departamental, Alcides Calvo; el administrador de Enohsa, Néstor Álvarez y la diputada nacional, Vanesa Massetasi.
Es importante mencionar que la Municipalidad de Sunchales se encuentra actualmente ejecutando la etapa 1 en 4 sectores de la ciudad (Área de Servicios, Villa Autódromo, SanCor y Colón) con la instalación de 8600 metros lineales de cañería. En paralelo, se lleva a cabo tareas de recambio de cañerías, unos 4000 metros en los sectores de la ciudad que lo requieren.
Una vez concretadas las 3 etapas, Sunchales será una de las pocas ciudades argentinas que tendrá redes colectoras de líquidos cloacales en todo su ejido urbano.
Te puede interesar
Derogan la Ordenanza que facultaba a la EPE al cobro del servicio de alumbrado público a los contribuyentes
La Ordenanza Nº 544 del año 1987 autoriza al Intendente a la firma de un convenio con la EPE, facultando a la repartición provincial a cobrar directamente el CAP en la factura de los usuarios sunchalenses. Pero el cálculo se determina proporcionalmente a través del consumo particular, una metodología que podría generar inequidades.
Taller “Impulsá tu Oficio”, herramientas prácticas para profesionalizar tu trabajo
La Oficina de Empleo y la Casa del Emprendedor invita a participar de esta propuesta de formación gratuita, destinada a todas las personas que desarrollen oficios y a quienes deseen mejorar, organizar y dar mayor valor a su labor.
Sunchales avanza con el recambio de cañerías coacales en Barrio Moreno
La obra se extenderá desde calle Dentesano hasta Av. Eva Perón, en el predio ubicado al oeste del espacio "Gigantes Verdes" y de las vías férreas.
El Concejo Municipal destacó la trayectoria de instituciones de Sunchales
Se aprobaron Declaraciones de Interés para reconocer la historia y los aportes realizados por el Taller Protegido de Producción "Rupay", el Aero Club Sunchales y el Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”.
El Concejo Municipal autorizó un aumento escalonado del 15% para los tributos municipales
Los ediles opositores no avalaron el pedido del oficialismo y presentaron una propuesta diferente donde se aprueba un incremento del 6,50% para septiembre y otra actualización del 8% en octubre que estaría vigente hasta fin de año.
Concejo Municipal: Se expone "Edición Limitada", muestra del fotógrafo Joaquín Aslan
Desde el jueves 14 de agosto se exhibe una serie fotográfica de alimentos cotidianos, presentada en seis piezas impresas. La muestra está abierta al público en general y puede ser visitada de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a 13:00.