“Hacete un mimo”, la nueva campaña nacional de Fundación SanCor Salud
En el marco del mes de concientización sobre el Cáncer de Mama y a fin de sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de realizarse periódicamente los estudios preventivos, la Fundación del Grupo SanCor Salud lanzó una nueva campaña nacional para prevenir y detectar de manera temprana el cáncer de mama a través del autoexamen y los estudios complementarios.
Se trata de un concepto que interpela e incentiva principalmente a las mujeres a palparse las mamas de forma habitual sin postergar esta práctica tan importante para el cuidado de la salud. Para generar mayor impacto, la figura elegida es una MIMO, una artista femenina que representa la conexión con su cuerpo y el sentir, quien mediante señas indica cómo realizar la autoexploración mamaria. El doble sentido de la campaña invita a que las personas se hagan un mimo, todos los meses, todo el año.
De esta manera, una vez más, la compañía se enfoca en la realización del autoexamen mamario, entendiendo que esta práctica es el primer hábito saludable para la prevención del Cáncer de Mama, el tipo de cáncer más frecuente y común con más de 2.2 millones de casos sólo en 2020. Este hábito junto a los chequeos de rutina como la ecografía y mamografía, contribuyen a la detección temprana de la enfermedad, fundamental ya que los
tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación.
Junto al video de campaña, la Fundación presentó su plataforma web para brindar a los usuarios información certera y de calidad, explicando paso a paso cómo realizar correctamente la autoexploración. En esta línea, diseñó un plan de comunicación para difundir el mensaje #Haceteunmimo desde diversos canales. A fin de llevar el concepto a todos los rincones del país, la compañía planifica intervenciones en diversas ciudades entre
ellas Córdoba, Rosario, Mendoza, Buenos Aires, Sunchales y Rafaela con la presencia de Mimos quienes distribuirán pulseras y turneros para registrar los próximos controles médicos e interactuarán con los transeúntes.
Para conocer más, Grupo SanCor Salud invita a ingresar a https://sancorsalud.com.ar/cancerdemama
Sobre la Fundación SanCor Salud
La Fundación SanCor Salud trabaja en acciones de valor social para fortalecer el lazo con la comunidad y dejar una huella positiva en los espacios en los que opera en Grupo SanCor Salud, realizando y apoyando proyectos que promuevan el respeto por los derechos humanos, la educación y la salud en niños y niñas en edad escolar, acompañada por el Voluntariado Corporativo “Yo También”.
Te puede interesar
SanCor Salud presenta "Historias detrás de la historia"
La empresa de Medicina Privada lanza este ciclo de charlas que recorrerá todo el país y serán presenciales o vía streaming desde cualquier punto del país. La primera cita es el 28 de mayo en Mendoza y reunirá a dos voces muy potentes: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane.
Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
Expusieron sobre el ecosistema cooperativo de Sunchales en un congreso desarrollado en Brasil
La exposición se realizó el viernes 16 de mayo, en el encuentro internacional LegadoCoop (legado_coop), en la localidad de Linha Imperial, “Cuna del Cooperativismo de Crédito en América Latina” en Nova Petrópolis.
World Café: "Construyendo una ciudad cordial"
La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.
¿Quién es León XIV, el nuevo papa de la Iglesia católica? Los datos claves sobre su trayectoria
El sucesor de Francisco tiene 69 años, nació en Chicago y vivió 18 años en Perú. Es el segundo papa de América Latina. Fue elegido como cardenal por Francisco en 2023. Comparte su visión sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes, y es ambigua su posición sobre las personas del mismo sexo.
El estadounidense Robert Prevost será el papa León XIV
El cónclave elige al agustino estadounidense con nacionalidad de Perú, Robert Prevost, un Papa "anti Donald Trump" con la mirada puesta en Latinoamérica y considerado continuista con la línea de Francisco.