Perotti: "La política tiene que asumir los costos de decir que no"
El gobernador santafesino participó, junto a sus pares de Chaco, Jujuy, San Juan y el jefe de Gobierno porteño, del panel sobre finanzas públicas, empleo e inserción de la Argentina en el mundo, en el 58° Coloquio de IDEA 2022 que se desarrolla en Mar del Plata. "Los costos que significa decir que no para generar equilibrios, son los beneficios que después una comunidad disfruta” afirmó el mandatario.
El gobernador Omar Perotti participó este viernes en Mar del Plata del 58° Coloquio de IDEA 2022, en el panel sobre finanzas públicas, empleo y inserción de la Argentina en el mundo; junto a sus pares de Chaco, Jorge Capitanich; de Jujuy, Gerardo Morales; de San Juan, Sergio Uñac; y del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta. El panel fue moderado por el director ejecutivo de IDEA, Daniel González.
En la oportunidad, Perotti definió que las reglas de oro de las finanzas públicas son “que los gastos no puedan superar a los ingresos y el límite en las instancias de endeudamiento. Creo que sería importante tener otra regla fiscal básica, que son los gastos de capital. Resguardar el gasto de capital es central porque es allí donde se puede estar midiendo cómo se acompaña una política de mediano plazo. Cuando sacrificamos eso, las posibilidades de crecer y de generar infraestructura se debilitan”.
“Creo que estas acciones tienen que ser claras y cuantificables - agregó el gobernador -. Esto cuesta explicarlo y es más fácil no explicar y gastar. La valoración pasa a ser la misma, los costos no son los mismos, alguien paga siempre. Creer y hacer creer que no tener los equilibrios y no tener los resguardos se resuelve de alguna manera si voy al endeudamiento, lleva en muchos, nuestra provincia ha sido un ejemplo, a pagar tasas enormes”.
En ese marco, Perotti afirmó que “hay que empezar a asumir algo que muchas veces la política le escapa: los costos que significa decir que no para generar los equilibrios, que son los beneficios que después una comunidad puede estar teniendo”.
“Hoy, después de haber arrancado un período sin poder pagar sueldos, sin poder pagar aguinaldos, tenemos una provincia equilibrada, el presupuesto enviado en septiembre en tiempo y forma, y con superávit. Y, fundamentalmente, con dos premisas: la transparencia fiscal; la provincia de Santa Fe por segundo año consecutivo está al frente del ranking que hace Cippec con respecto a la transparencia presupuestaria; y la responsabilidad fiscal para estar limitando los endeudamientos”, enfatizó.
“Las definiciones a tomar fueron resguardar las deudas que tenía la provincia, cumplirlas y no generar ninguna instancia de default, o que le baje la calificación a la provincia”, finalizó el gobernador.
IDEA
El 58° Coloquio de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina) 2022 se llevó a cabo desde el miércoles, bajo el lema “Ceder para crecer”, en el hotel Sheraton de la ciudad de Mar del Plata.
IDEA es una organización conformada por más de 500 de las mayores empresas de la Argentina que en su conjunto producen el 50% del PBI y del empleo privado a nivel nacional.
Actualmente, es presidida por Daniel Herrero (presidente de Toyota); la vicepresidencia está cargo de Paula Altavilla (presidenta de Schneider Electric) y el director ejecutivo es Daniel González (ex Ceo de YPF).
Te puede interesar
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.