Atilra anunció medida de fuerza para este viernes 14 en SanCor
Es por reiterado incumplimiento de las obligaciones contractuales esenciales a cargo del empleador. Se hará un cese de actividades por 24 horas, a partir de las 0:00 del próximo viernes. Durante ese lapso no se elaborarán, industrializarán ni comercializarán ningún tipo de productos, como tampoco se realizarán tareas administrativas.
A continuación, transcribimos el comunicado emitido por el Consejo Directivo de ATILRA:
"Conforme lo anticipado en nuestra notificación de fecha 28 de septiembre, cumplimos en informar que se ha dispuesto la implementación de medidas de fuerza en la empresa SanCor Cooperativas Unidas Limitada.
La retención de tareas se efectúa en el marco del reiterado incumplimiento de las obligaciones contractuales esenciales a cargo del empleador.
Dichas medidas consiste en lo siguiente:
Cese de actividades - retención del débito laboral - por 24 horas a partir de las 0 horas del día viernes 14 de octubre, hasta las 24 horas del mismo día. Durante ese lapso no se elaborarán, industrializaran ni comercializarán ningún tipo de productos, como tampoco se realizarán tareas administrativas.
En esta oportunidad, y durante el tiempo que dure la medida funcionaran las guardias mínimas correspondientes: calderas y sala de máquinas, recepción de materia prima y servicio de vigilancia.
Las y los trabajadores lecheros de todo el país comenzamos en esta empresa una medida de fuerza no buscada ni deseada por nosotros, la que irá profundizándose y amplificándose a gran escala en salvaguarda de las fuentes de trabajo en juego.
Aunque conocemos sobradamente el sentido de pertenencia de nuestras compañeras y compañeros, siempre resaltamos lo siguiente: abstenerse de escuchar versiones que no sea aquella palabra que oficialmente la Atilra les comunique a través de sus canales naturales. En este estado de situación sabemos que siempre surgen voces exógenas que tienen por objeto desnaturalizar el justo reclamo, ellos son: los ignorantes y/o los que tienen intereses subalternos en juego.
Sin otro particular les saludamos fraternalmente".
CONSEJO DIRECTIVO ATILRA
Te puede interesar
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.