Andrea Ochat: "Señales de humo"
La concejala socialista solicitó explicaciones al gobierno provincial y al poder ejecutivo de Sunchales, respecto al estado de las gestiones, condiciones y circunstancias relacionadas a la nueva planta de tratamiento de residuos. "El objetivo debe ser la concreción del Complejo Ambiental del Consorcio del Área Metropolitana de Sunchales” afirmó.
La consulta tiene forma de “Minuta de comunicación” y contiene 4 preguntas fundamentales:
1- ¿Qué compromiso ha asumido el Gobierno Provincial respecto al proyecto del Complejo Ambiental del Área Metropolitana Sunchales?
2- Respecto del análisis de localizaciones que se mencionó a la prensa. ¿Cuál será su ubicación geográfica o cuales son los terrenos propuestos para albergarlo?
3- ¿Cuál es resultado de los estudios técnicos que se han efectuado sobre dichos terrenos? Si aún no se hubieren finalizado, ¿Cuáles son los motivos de la demora? ¿En qué tiempo se podrán concretar?
4- ¿Cuáles son los próximos pasos administrativos a seguir para la instalación del Complejo Ambiental y qué plazos están previstos para el inicio de las obras?
La iniciativa de Ochat surge, luego de conocerse que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del gobierno provincial estuvo reunido con representantes del consorcio GIRSU, encuentro ocurrido en los primeros días de septiembre. Por información surgida luego de esa reunión, entre los temas fundamentales se abordó la localización del futuro Complejo Ambiental.
Como es de público conocimiento, Sunchales enfrenta una grave problemática en cuanto a la disposición de residuos. A tres años de la audiencia pública, y la posterior determinación de “descartar el terreno adquirido por el municipio”, por hallarse una “alternativa superadora”, muy poco es lo que se sabe respecto a esa “alternativa superadora”. Mientras tanto, se incrementan progresivamente los problemas ambientales por la disposición de residuos a cielo abierto. Vale recordar, además, que en la reunión referida estuvieron presentes la directora de Economía Circular, Saida Caula y la ministra de Ambiente, Erika Gonnet, representando al gobierno provincial. Por parte del municipio de Sunchales, estuvieron presentes el Intendente, Gonzalo Toselli y la Subsecretaria de Ambiente y Servicios, Cecilia Gabiani.
“Es evidente que el basural a cielo abierto de nuestra ciudad no da para más, es necesario avanzar de manera urgente y con acciones concretas en la construcción y puesta en funcionamiento del complejo ambiental”, concluyó Ochat.
Te puede interesar
Sumate a "Ojos en Alerta"
La Agencia Municipal de Seguridad de Sunchales convoca a todos los vecinos y vecinas a formar parte de una herramienta de participación comunitaria que permite colaborar de manera activa en la prevención del delito y en el cuidado de nuestra ciudad.
La Cooperativa de Agua Potable de Sunchales celebra el 68º Aniversario
Nació el 11 de noviembre de 1957 bajo la denominación de Cooperativa Limitada de Electricidad y Servicios Anexos de Sunchales, proveyendo el servicio de energía eléctrica destinada al servicio particular y público, y otros servicios como cámara frigorífica y aguas corrientes.
Este viernes 7, asueto por el Día del Trabajador Municipal
Por esta razón, no se brindará atención al público en todas las dependencias municipales. La recolección de residuos nocturna se realizará con total normalidad.
Sunchalense estafado en Rafaela luego de pactar una supuesta sesión de masajes
En la mañana del 4 de noviembre, un hombre de 60 años, realizó el pago anticipado de la sesión por un monto de $25.000. Pero la masajista recibió el dinero en forma presencial, le solicitó unos minutos de espera y nunca más regresó.
Nueva muestra fotográfica se exhibe en el Recinto del Concejo Municipal
En la sala de sesiones, se expone las imágenes ganadoras de la cuarta edición del concurso fotográfico organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela.
El Departamento Ejecutivo Municipal avanzó en la reorganización de su equipo de trabajo
La medida no implica nuevas incorporaciones sino una reasignación de funciones. La Agencia Municipal de Seguridad y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas dependerán directamente del Intendente Pablo Pinotti. María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo.

