Región Gobierno de la provincia de Santa Fe 12 de septiembre de 2022

La provincia continúa avanzando en la gestión de residuos

A través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se llevaron adelante reuniones con referentes de los consorcios GIRSU del Área Metropolitana Sunchales y de la Costa. También se realizaron encuentros de trabajo con representantes de Providencia, Egusquiza, Eustolia y Vila para abordar la temática.

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa articulando acciones para avanzar hacia la correcta Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), una política clave para lograr el cierre progresivo de los basurales a cielo abierto y potenciar la agenda ambiental. 

En esa línea, desde la cartera ambiental se desarrollaron una serie de encuentros con referentes de distintas localidades para tratar la temática. Al respecto, la directora de Economía Circular, Saida Caula, explicó que “buscamos fortalecer la gestión de residuos de cada localidad, impulsando la acción climática e incluyendo a los recuperadores urbanos, además de avanzar firmemente en el desarrollo de ejes fundamentales como la economía circular y el empleo verde”.

“Desde 2020 avanzamos en acciones concretas llegando a municipios, comunas, consorcios y cooperativas que pudieron incorporar equipamiento para gestionar sus residuos y, además, la ministra Erika Gonnet pudo desarrollar el plan incluir ambiente que nos permite seguir ampliando estas iniciativas”, continuó la funcionaria provincial.

En primer lugar, se concretó un encuentro con los integrantes del consorcio GIRSU del Área Metropolitana Sunchales. En ese marco, Caula contó que “se abordaron los lineamientos a seguir en el proyecto de puesta en marcha del complejo ambiental para la gestión de residuos y posibles localizaciones para la construcción del mismo”. 

De este encuentro formaron parte, además, el secretario de Políticas Ambientales, Oreste Blangini, y el subsecretario de Evaluación Ambiental, Marcelo Bersano.

Del mismo modo, se realizaron encuentros con autoridades de Providencia, Egusquiza, Eustolia y Vila. “El objetivo se basó en coordinar acciones para avanzar en un plan de gestión de residuos de las cuatro comunas y se analizaron proyectos y su posible financiamiento”, concluyó la representante de la cartera.

Por otra parte, se desarrolló una reunión con miembros del Consorcio de la Costa, compuesto por Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines y San José del Rincón. “Allí se puso el foco en el financiamiento de la planta de reciclado y en el funcionamiento de ese espacio, además de la necesidad del trabajo conjunto entre las tres localidades”, expresó la directora. 

La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) es un sistema de manejo de los RSU basado en el desarrollo sostenible, cuyo fin consiste en la reducción de los residuos enviados a disposición final. “Para lograr una correcta gestión, desde el ministerio consideramos siempre que los recuperadores urbanos cumplen un rol fundamental y a revalorizar”, concluyó la funcionaria.

Te puede interesar

Se presentó el Minibús que será destinado al traslado de pacientes de la región

El viernes 16, en Colonia Aldao se desarrolló una reunión para coordinar el uso eficiente del vehículo que será destinado al traslado de pacientes de 9 localidades de la zona hacia los efectores de salud de Rafaela y Santa Fe.

La EPE incorpora canales de atención para los usuarios de localidades de la región

A partir del mes de mayo, los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía de localidades aledañas a Sunchales podrán realizar los reclamos técnicos a través de nuevos canales de atención.

Autopista RN34: Desvíos por la construcción de la rotonda en el inicio de la doble vía de Sunchales

Vialidad Nacional solicita a los conductores reducir la velocidad y acatar la señalización preventiva en el sector de obras que comprende el tramo Sunchales - RP13.

Para prevenir inundaciones, Provincia construirá la defensa perimetral de Eusebia

Los trabajos para esta primera etapa proponen el reacondicionamiento del Canal Hugentobler, desde Colonia Aldao hasta la cuneta sur de la RP Nº 280 s, al norte del departamento Castellanos.

Vialidad Nacional retomó los trabajos en la Autopista RN34, en el tramo entre Sunchales y RP 13

La programación de tareas comprende la terminación de la rotonda donde comienza el sector de doble vía suburbana de Sunchales ya habilitada, a la altura de una concesionaria de maquinaria agrícola.

#PASO2025: En solo dos Comunas del Departamento Castellanos habrá internas

Esto implica que el 13 de abril, salvo las localidades de Virginia y Zenón Pereyra, la mayoría de los habitantes de los pueblos no votarán autoridades locales pero deberán concurrir a las urnas para elegir congresales constituyentes.