Política Prensa Diputada Mónica Fein 19 de agosto de 2022

Mónica Fein propone que el programa socioeducativo "Vuelvo a Estudia" se implemente a nivel nacional

Tras los alarmantes índices de deserción escolar post pandemia, la diputada nacional encabezó un conversatorio con referentes en materia educativa para trasladar la exitosa experiencia que tuvo Santa Fe: durante su implementación (2013-2019) donde volvieron a clases 25 mil jóvenes. Actualmente el programa se encuentra interrumpido.

La deserción escolar es uno de los temas más preocupantes de la agenda nacional. Estadísticas del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) indican que, luego de la pandemia, más de 1.5 millones de adolescentes y jóvenes dejaron de estudiar.

“El objetivo del proyecto es interpelar y empezar a discutir uno de los problemas más complejos en el marco educativo: la deserción escolar, sobre todo en los sectores medios y bajos de nuestra sociedad”, destacó Fein. La legisladora socialista expresó que “el gobierno nacional, en el marco del Consejo Federal de Educación, debe impulsar este proyecto innovador que se llevó a cabo en la provincia de Santa Fe”

“Vuelvo a estudiar” es un programa socioeducativo que se puso en marcha durante el 2013 en Santa Fe, devolviendo 25 mil jóvenes a las aulas. “La experiencia en nuestra provincia fue replicada en diversos países de América Latina y reconocida por organismos internacionales y muestra la relevancia de una política integral, basada en la escucha y en el conocimiento de cada situación en el territorio y que tuvo impactos positivos en miles de jóvenes que volvieron a vincularse con la educación”, manifestó.

Monica Fein - vuelvo a estudiar 2

La propuesta fue lanzada para que sea abordada de manera presencial y desde la virtualidad. Garantiza el derecho a la educación secundaria obligatoria, con seguimientos y trayectorias individuales por alumno, a quienes se los va buscar puerta a puerta. Contempla las diversas realidades socioculturales de los estudiantes y reconoce los motivos que determinan la inclusión. 

El Vuelvo a Estudiar, a su vez, establece nuevos roles y equipos escolares: referentes tecnológicos, consejero juvenil, formación para directivos, sistema informático nominal. 

Claudia Balagué, ex Ministra de Educación santafesina (2012-2019), participó de la presentación brindando detalles sobre la implementación del plan: “Fue una propuesta inédita, gestada -por el entonces- Gabinete Social, y contempló la gestión articulada de recursos y estrategias”.

La actual diputada provincial lamentó la interrupción del programa en el año 2019, cuando asumió el gobernador Omar Perotti, y fecha desde la cual no existen datos estadísticos certeros en materia educativa. 

El conversatorio  contó, además, con la participación de académicos expertos y actores relevantes del área de diversas instituciones como CIPPEC, Flacso y de casas de altos estudios como la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Di Tella, Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional General San Martín, Fundación Moises Lebehenson,  Federación Universitaria Argentina (FUA) además de miembros de “Argentinos por la Educación”.

Te puede interesar

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre en Santa Fe

La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

Lo nuevo asoma y tendrá fuerte impacto: Todos los cambios que suma la Constitución santafesina

De la reeleccion del gobernador a los derechos digitales, un recorrido por la amplia reforma constitucional que está a poco de ver la luz y redefine el esquema y los equilibrios de poder en la provincia

Elecciones 2025: Cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe

Las elecciones de diputados nacionales se desarrollarán el 26 de octubre y ya tienen las listas confirmadas en Santa Fe, luego de que este domingo cerrara el plazo final para la presentación de las nóminas.

Reforma constitucional: Dictamen para habilitar una reelección inmediata del Gobernador Pullaro

A las firmas de los integrantes de Unidos se sumará la de un convencional de Somos Vida y Libertad. El peronismo en sus dos bancadas estudiará ese texto. LLA presentó su propio dictamen y se retiró del debate de la Comisión.

Elecciones 2025: Seis alianzas y 11 partidos se inscribieron para los comicios en octubre en Santa Fe

En total, 17 espacios políticos concretaron el trámite para participar de las elecciones de diputados nacionales en octubre. El 17 de agosto cierran las listas.

Peretti propone la creación de las viceintendencias en el marco de la reforma constitucional

“No alcanza con legislar bien, hay que garantizar que lo que aprobamos en los concejos se cumpla” señaló el presidente del Concejo Municipal de Suardi. Además propuso la creación de Órganos de control de cumplimiento de ordenanzas.