Economía Grupo Sancor Seguros 16 de agosto de 2022

Sancor Seguros presentó una innovadora solución para la industria de la energía

Entre el 10 y 12 de agosto se llevó a cabo la Expo Oil & Gas 2022, donde la aseguradora presentó, a través de Sancor Seguros Energy, un completo mix de soluciones de asegurabilidad especialmente pensado para la industria del petróleo y el gas.

La empresa, con más de 76 años de experiencia en el mercado de seguros, fue protagonista de la Expo Oil & Gas 2022 con su nueva oferta de valor.

Entre los días 10 y 12 de agosto se llevó a cabo la Expo Oil & Gas 2022, donde Sancor Seguros presentó, a través de su nueva cartera de servicios, una innovadora solución para los operadores del mercado de la energía.

Se trata de Sancor Seguros Energy, un completo mix de soluciones de asegurabilidad especialmente pensado para la industria del petróleo y el gas.

“Todas las empresas tienen algo que las distingue, que las hace únicas. Es el diferencial que hace que los clientes las elijan. En el caso de Sancor Seguros, una de nuestras fortalezas es el espíritu de superación constante, que sumado a un servicio de primer nivel que ubica a los clientes en el centro de la escena, hace que en forma continua nos aboquemos al desarrollo de coberturas novedosas que se adaptan a las necesidades de empresas y particulares”, explica Miguel Carruozzo, Gerente de la Unidad de Negocios Río Negro, Neuquén y Chubut del Grupo Sancor Seguros.

Sancor Seguros Energy 2

El producto, diseñado para conformar una oferta integral para empresas del rubro, incluye coberturas para las personas (Riesgos del Trabajo, Salud, Vida, Accidentes Personales, medicina prepaga, Retiro) y el patrimonio (Todo Riesgo de Construcción y Montaje, Caución, Integral de Comercio e Industria, Incendio y Todo Riesgo Operativo, Automotores, Responsabilidad Civil, Transporte), con un proceso de contratación muy conveniente, agilidad en los procesos y beneficios especiales.

“Para una industria tan desafiante, asegurar bienes, personal y salud nunca fue tan simple. Contamos con el respaldo de pertenecer al Grupo Sancor Seguros, N° 1 del mercado asegurador argentino, y empresas líderes en Gas y Petróleo ya nos confían sus coberturas”, comentó Carlos Bernardi, Gerente Comercial de Grandes Riesgos de Sancor Seguros.

De esta manera, Sancor Seguros Energy es el resultado del conocimiento en profundidad de las necesidades del rubro Oil & Gas, volcado al desarrollo de coberturas flexibles (que se ajustan a las características de cada empresa, según su actividad específica y cantidad de empleados) y rápidas de tomar, adaptadas a las máximas exigencias y con respuesta inmediata ante cualquier suceso. Como producto 360°, permite administrar todos los riesgos en forma simple.

El diseño de esta innovadora propuesta fue posible mediante la sinergia entre distintas empresas del Grupo Sancor Seguros, el cual lidera el mercado asegurador argentino con una participación superior al 11% y brinda servicios a 9.300.000 personas, con una fuerza laboral compuesta por 3.300 empleados y una red de más de 13.200 Productores Asesores distribuidos en todo el país.

En efecto, Sancor Seguros Energy combina la excelencia de servicios de Prevención ART, la aseguradora de riesgos del trabajo N° 1 de Argentina, con las mejores prestaciones de medicina prepaga de Prevención Salud y los planes de capitalización de Prevención Retiro, para cuidar a los empleados, asegurar su futuro económico y fidelizarlos. Todo ello se completa con la amplia gama de coberturas de Seguros Patrimoniales y de Personas de Sancor Seguros, así como con la atención personalizada y el asesoramiento profesional de los Productores Asesores de su amplia red a nivel nacional.

Más información en www.sancorseguros.com.ar

Acerca del Grupo Sancor Seguros

El Grupo Sancor Seguros es un grupo empresario que actualmente lidera el mercado asegurador argentino y brinda protección a más de nueve millones de asegurados. Nacido en el año 1945, sigue expandiéndose tanto en Argentina, donde cuenta con oficinas propias en todo el territorio, como en América Latina, ya que tiene presencia directa con empresas subsidiarias en Uruguay, Paraguay y Brasil.  Se ha expandido en el rubro asegurador con la creación de Prevención ART (líder del mercado de Riesgos del Trabajo) y de Prevención Retiro (Seguros de Retiro), como así también hacia la industria de la medicina prepaga, a través de Prevención Salud y al negocio bancario, con la adquisición del Banco del Sol. 

Te puede interesar

Mercado Libre busca transformar a Mercado Pago en un banco digital en Argentina

El gigante latinoamericano del comercio electrónico y los servicios financieros digitales anunció que solicitará al Banco Central de la República Argentina una licencia bancaria para ampliar su oferta de servicios “dentro de su modelo 100 % digital”.

Litoral Gas aclaró cuáles son los cambios que aplicó el Gobierno para los subsidios de Zona Fría

Desde la empresa distribuidora de gas dicen que el recorte no será a todos los usuarios, solo a los que tienen tarifa social y cuentan con más de un medidor.

SanCor consigue una prórroga clave mientras crece la presión de los acreedores

El vencimiento original estaba previsto para este jueves 29 de mayo pero el Juzgado Civil y Comercial de Rafaela resolvió prorrogar hasta el 13 de junio  el plazo para que los acreedores de la cooperativa láctea presenten sus solicitudes de verificación de deuda en el marco del concurso preventivo.

No duermas sobre tus dólares, hacelos rendir en Banco Macro

Banco Macro tiene la mejor tasa del mercado para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual. Los clientes lo pueden hacer de manera ágil y segura a través de APP Macro o Banca Internet, en simples pasos.

Alejandro Simón, CEO de Grupo Sancor Seguros: “La litigiosidad en riesgos del trabajo es un desastre”

El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.

Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno

Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.