Educación Municipalidad de Sunchales 09 de agosto de 2022

Firman convenio de Prácticas Profesionales con la facultad de Ciencias Económicas de la UNL

El jueves 4 de agosto, en el Palacio Municipal, el intendente Gonzalo Toselli recibió a la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, Mag. CPN Liliana Dillon, para firmar el convenio de Práctica Profesional Supervisada (P. P. S.) de la carrera de Ciencias Económicas para estudiantes de Sunchales.

Cabe recordar que estas acciones se suman a las que ya se vienen concretando con la UNL, con el objetivo firme de fortalecer las oportunidades educativas para las y los jóvenes de nuestra Ciudad.
 
En cuanto a las prácticas profesionales tienen como objetivo proponer y garantizar un ámbito de integración. Además los estudiantes aprenderán sobre situaciones similares a las que podrían encontrar en su futuro desempeño profesional.
 
También participaron del encuentro, la Coordinadora del Centro del Centro Universitario Rafaela Sunchales, Ingeniera Mariela Pereyra; la Profesora Titular de PPS, Marcela Ambrosini; el secretario de Desarrollo, Juan Chetta; el subsecretario de Producción y Cooperativismo, Marcelo Canavese; el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Osvaldo Somaglia; la Coordinadora Ejecutiva, Vanesa Escobio; la subsecretaria de Salud, Educación y Convivencia, Mónica Hoyos e integrantes del gabinete municipal.

Convenio UNL - 4-8-22-1

Te puede interesar

Dos mujeres se disputarán la conducción del gremio docente en el departamento Castellanos

Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: La estrategia del Ministerio de Educación de Santa Fe

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.

Alarma educativa: Solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee con fluidez en Santa Fe

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.