Política Prensa Diputado Roberto Mirabella 14 de julio de 2022

Mirabella: “A veces parece que Santa Fe, en lugar de estar integrada a un proyecto de país, está anexada”

El diputado nacional por Santa Fe recorrió el departamento General Obligado y se refirió a las grandes diferencias de tarifas que existe entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior. “Es inaceptable que tengamos un país donde haya ciudadanos de primera y segunda”, enfatizó.

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, recorrió diversas localidades del departamento General Obligado, Reconquista, junto a su intendente Enrique Vallejos, Las Toscas, Villa Ocampo y Villa Ana y en diálogo con la prensa se refirió a las grandes diferencias que existen en el costo del transporte público y las tarifas que existe entre Buenos Aires y el interior del país.

“En este momento se están discutiendo las tarifas del transporte público, porque el boleto de colectivo en Capital vale $18 y en Santa Fe o Rosario, vale $70. Esto genera mucho disgusto para todos quienes no vivimos en Buenos Aires. Estamos peleando permanentemente, porque esto pasa con el gas, con la luz, con el agua. Todo está subsidiado en Buenos Aires con la plata de todos los argentinos”, enfatizó el legislador.

“Por estas asimetrías, a veces parece que Santa Fe, en lugar de estar integrada a un proyecto de país, está anexada. Es inaceptable que tengamos un país donde haya ciudadanos de primera y de segunda. Con el gran aporte que hace la provincia de Santa Fe, con todo lo que invierte, produce y paga de tributos, nos parece injusto que se la trate de esta manera”, remarcó el diputado. “Por eso, presenté un proyecto para que se establezca una compensación igual para todos, en base a cantidad de unidades computables de transporte público, cantidad de trabajadores por unidad y cantidad de kilómetros recorridos. Esto implicaría que tengamos un criterio único y no discrecional, para que se distribuyan los subsidios”, subrayó.

“En los últimos 20 años empezaron las compensaciones al transporte público. Hoy, tenemos siete fondos diferentes para el AMBA y uno para el resto de la Argentina, con lo cual tenemos una asimetría fenomenal”, señaló Mirabella. “En 2021, de 133 mil millones de pesos de compensación al transporte público, 103 mil millones quedaron en Buenos Aires y 30 mil millones fueron para el interior del país”, destacó.

Roberto Mirabella 15 bis

Durante su recorrida por el departamento, Mirabella recorrió la obra del entubado del barrio Velódromo y América en la ciudad de Reconquista, junto al intendente Enrique Vallejos y la obra de ripeado del acceso al Club Pato Cuá, corazón del sitio Ramsar Jaaukanigás en Las Toscas.

En esta línea, el diputado celebró la gran cantidad de obras públicas que está en marcha en toda la provincia. "Santa Fe no para. En Reconquista vemos obras troncales de desagües, cloacas, obras de bombeo de agua corriente, el edificio del Instituto del Profesorado. Hay una gran cantidad de inversión pública en Reconquista, que se replica en toda la provincia. En cada rincón que recorremos estamos viendo un nivel de actividad muy importante", concluyó Mirabella. Para finalizar la jornada Mirabella recorrió las localidades de Villa Ocampo y Villa Ana.

Te puede interesar

Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.

La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?

La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.

Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10

Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.

Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios

La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.

Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña

Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.

Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.