Declaran de Interés Social la jornada sobre consumos problemáticos organizada por Lazos y Fundación Atilra
El Concejo Municipal de Sunchales reconoció la jornada interdisciplinaria denominada “Consecuencias en la salud integral y abordajes desde la articulación comunitaria” que se desarrolló durante el viernes 1 y sábado 2 de julio, en el salón Auditorio del CET de Atilra.
El Concejo Municipal de Sunchales declaró de Interés Social la jornada interdisciplinaria sobre consumos problemáticos realizada bajo el título “Consecuencias en la salud integral y abordajes desde la articulación comunitaria” y la cual contó con la organización de la Asociación Civil Lazos y Fundación ATILRA.
Esta importante actividad se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha por el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, efeméride que se recuerda cada 26 de junio, con el objetivo de acercar a la comunidad herramientas para prevenir o abordar conductas de riesgo que afectan la salud mental, influyendo directamente en la salud integral.
La jornada se desarrolló durante los días viernes 1 y sábado 2 de julio, en el salón Auditorio del CET de Atilra, y contó con la presentación de diferentes paneles temáticos como prevención, atención en la salud pública, embarazo y neonatología, infancia y adolescencia y los diferentes impactos que tienen los consumos en la salud integral.
Para abordar los diferentes ejes temáticos fijados, se pautaron disertaciones a cargo de profesionales especialistas en salud general, así como en pediatría, obstetricia, psiquiatría, psicología, psicopedagogía, trabajo social, derecho y de los equipos de abordaje específico de Lazos y la Municipalidad.
En el inicio de la actividad, en representación del Cuerpo Legislativo local, la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Pablo Ghiano procedieron a la entrega de la Declaración de Interés aprobada.
Te puede interesar
Día de la Nutrición: En el Norte argentino, hay poco que celebrar y mucho por transformar
Según datos relevados por Pata Pila en el norte de Salta, casi el 30% de los más de 10.000 niños y niñas evaluados durante la última década presentaban algún grado de desnutrición o malnutrición.
SanCor Salud presenta "Historias detrás de la historia"
Este miércoles 28 de mayo, en la ciudad de Mendoza, comienza el ciclo, reuniendo a dos voces muy potentes de nuestro país: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane. Se puede seguir vía streaming desde cualquier punto del país.
Tasa de natalidad en la Argentina: Se redujo más en madres adolescentes y de menor nivel educativo
Los nacimientos de madres adolescentes se redujeron un 64% desde 2005, más que la natalidad general (46,5%). Esta caída, según especialistas, implica mayores oportunidades para que las adolescentes completen estudios y mejoren su inserción laboral.
El sunchalense Esteban Porporato, junto a un grupo de estudiantes de UNRaf, ganaron el segundo puesto en competencia mundial de Huawei
Participaron por primera vez representando a la Argentina en China y se destacaron entre los mejores del mundo en el track Cloud. Las temáticas de las que participaron fueron Cloud Computing, Inteligencia Artificial y Big Data.
Charla sobre Adicciones: "Prevenir es Vivir"
El jueves 29 de mayo, a partir de las 19:00, en las instalaciones ubicadas en Pte. Perón, esq. Láinez, se realizará la primera escucha Circuito Aprecod Testimonial titulada: ¿Cómo detectar si estoy en consumo problemático?
El Club D. Libertad celebró el 115º Aniversario
En la noche del sábado 24 se realizó la tradicional cena en el salón “Rodo Maretto”. Hubo reconocimientos y a la medianoche, luego de conmemorar la Revolución de Mayo de 1810, medio millar de liberteños festejaron un nuevo cumpleaños de la señera institución deportiva.