Mirabella presentó un proyecto para promover el empleo en mayores de 50 años
La iniciativa busca igualar oportunidades y terminar con la discriminación que sufren quienes cuentan con experiencia y capacitación, pero están excluidos de búsquedas laborales por razones etarias. “Tenemos que generar herramientas para crear empleo y defender la economía de las familias santafesinas”, explicó el legislador santafesino.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto para crear el Programa Nacional 50+, que busca igualar oportunidades y promover el empleo en hombres y mujeres desempleados mayores de 55 y 50 años, respectivamente. “Incluir en el mercado laboral a las personas desocupadas o subocupadas de más de 50 años va a significar igualar las oportunidades de los trabajadores con más experiencia y trayectoria”, remarcó el legislador.
“Este sector de trabajadores y trabajadoras sufre una discriminación por razones etarias, porque muchos de ellos se encuentran capacitados y con experiencia suficiente para ocupar ciertos puestos, pero están excluídos de las búsquedas laborales”, enfatizó el diputado. “Esta es una realidad que me preocupa, especialmente en mi provincia. Tenemos que generar herramientas para crear empleo y defender la economía de las familias santafesinas”, señaló.
La iniciativa buscará fomentar por beneficios impositivos la contratación de personas adultas por parte de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. De esta forma, apunta a potenciar la recuperación de fuentes de producción y de nuevos puestos de trabajo, además de impulsar a las empresas a sumar a personas con experiencia, que pueden aportar un gran valor a los equipos.
“La población destinataria de este proyecto no suele ser objeto de políticas públicas, ya que éstas suelen dirigirse al desempleo joven, que es identificado como la problemática más difícil de resolver”, explicó el diputado. “El desarrollo de la provincia y del país debe construirse desde la inclusión y no discriminar a nadie por su edad. Los jóvenes también tienen serias dificultades para encontrar trabajo: según el INDEC, en el primer trimestre de 2022, el 47,8% de las personas desempleadas tienen menos de 29 años. Por eso, cuando era senador nacional impulsé el proyecto «Primer Empleo», para alentar la incorporación de las y los jóvenes en el mundo laboral”, argumentó Mirabella. “Ambos programas permitirán que Santa Fe y la Argentina avancen creando oportunidades para todas y todos”, agregó.
El proyecto, que de aprobarse estará dentro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, contempla modalidades de contratación por tiempo indeterminado y a plazo fijo por un mínimo de seis meses. Durante un año, las Mi Pymes que contraten a los mencionados trabajadores podrán compensar las contribuciones patronales como pago a cuenta de impuestos nacionales.
Este programa busca alentar la contratación de trabajadores en sus últimos años laborables, antes de estar en condiciones de acceder al beneficio jubilatorio”, remarcó Mirabella. “Son personas a las que el mercado laboral tiende a expulsar. Según datos del INDEC, la tasa de empleo de personas entre 50 y 59 años bajó diez puntos respecto a la franja de entre 35 y 49, que es el segmento con mayor proporción de ocupados”, concluyó.
Te puede interesar
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

