Ciudad Concejo Municipal de Sunchales 10 de junio de 2022

El Concejo aprobó la adhesión a la "Ley Yolanda" para capacitar en medioambiente a trabajadores municipales

En su última Sesión Ordinaria, la Legislatura local aprobó la adhesión a la Ley Nacional Nº 27592 que tiene como objeto garantizar la formación integral y obligatoria en perspectiva de desarrollo sostenible, apoyado en valores sustentables y ambientales, para las personas que se desempeñen en la función pública.

Serán destinatarias todas las personas que trabajan en la Municipalidad de Sunchales, Departamento Ejecutivo, Concejo Municipal y entes descentralizados municipales, cualquiera sea su jerarquía y forma de vinculación laboral.

En cuanto a la autoridad de aplicación fue designada para tal fin la Subsecretaria  de Ambiente y Servicios a la Comunidad, o aquella que en un futuro la reemplace, desde dónde se deberán tener en cuenta los siguientes módulos de capacitación: 

-Concepto del desarrollo sostenible y contribución de los objetivos de desarrollo sustentable; 

-Gestión de residuos sólidos urbanos;

-Cambio climático;

-Problemáticas ambientales; 

-Recursos naturales y biodiversidad; 

-Eficiencia energética;

-Derecho ambiental; 

-Economía circular; 

-Impacto ambiental de las políticas públicas.

A estos pueden sumarse otras propuestas temáticas desarrolladas junto a la gerencia del GIRSU o con las organizaciones de la sociedad civil que cuenten con una sólida trayectoria en el trabajo del desarrollo sostenible.

Dos proyectos

La aprobación realizada por el Concejo en pleno surgió de la unión de dos expedientes, a partir de los proyectos presentados por diferentes ediles. 

En abril del presente año ingresaron al Cuerpo Legislativo las iniciativas del concejal Pablo Ghiano (Frente Progresista Cívico y Social) y de quienes conforman el bloque del Partido Demócrata Progresista, María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio. 

Luego del análisis en Comisión se complementaron ambas propuestas para la redacción de un único texto. 

Ley Yolanda 

La Ley nacional Nº 27592 fue aprobada a finales de 2020 y su nombre hace referencia a Yolanda Ortíz, Doctora en Química, quien lideró la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano en la década de los 70,  destacándose también por ser la primera mujer en ejercer un cargo de semejante investidura en América Latina. 

Su gran innovación fue incorporar la perspectiva ambiental en la industria, siendo pionera en plasmar el paradigma de complejidad e integralidad del ambiente y continuando su lucha activa hasta sus 87 años de edad. 

Yolanda presidió  la Organización Gubernamental “Centro Ambiental Argentino - CAMBIAR” y fue  asesora ad honorem en la Secretaría Nacional de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Consejo Federal de Medio Ambiente. 

Como activista sostenía la idea principal de que no es posible trabajar individualmente en ecología, porque es el colectivo el que tiene que llegar al bien común,  dada su complejidad. En su homenaje, el espíritu de la Ley se basa en brindar herramientas conceptuales y competencias para la construcción de un paradigma de desarrollo ecosistémico,  para la transformación de los actuales patrones de producción y consumo.

Otros artículos de la Ordenanza aprobada 

-La autoridad de aplicación debe certificar la calidad y el contenido de las capacitaciones que se elaboren, las que deben ser enviadas dentro de los tres meses siguientes de la entrada en vigor de la Ordenanza al Concejo Municipal, pudiéndose realizar modificaciones y sugerencias para su mayor efectividad.

-La primera de las capacitaciones debe realizarse dentro de los ciento veinte días de la entrada en vigencia de la Ordenanza, salvo razones de fuerza mayor que no permitan cumplimentarla en ese plazo. Realizada la primera capacitación obligatoria, las personas alcanzadas deberán reiterarla bianualmente, a modo de actualización de contenidos.  Anualmente, durante el mes de marzo, la autoridad de aplicación debe enviar al Concejo Municipal su plan integral de capacitación para el año en curso.

-Se dispone la obligación de incorporar en las bases de los concursos internos y para incorporar nuevos/as agentes públicos, dentro de las etapas de evaluación, pautas de ponderación que contemplen positivamente la realización de capacitaciones en perspectivas medioambientales.

-Anualmente, la autoridad de aplicación debe informar al Concejo Municipal de los convenios realizados, materiales utilizados, cantidad y porcentaje de personas capacitadas. En forma separada se debe informar el listado, contenido y fechas de las capacitaciones realizadas.

Te puede interesar

Cuenta regresiva para Sunchales Circular: Reinicia

En el marco del Día de la Economía Circular, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, te invita a vivir entre el 17 y el 20 de noviembre, jornadas plenas de actividades prácticas y comunitarias, en el Parque de los Encuentros y Casa Steigleder

Vuelve el Quirófano Móvil a Sunchales

Prestará servicio el sábado 1 de noviembre, de 7:30 a 14:00, en Barrio Centro, frente al Palacio Municipal. Realizará castraciones gratuitas de caninos hembras, con turno asignado.

Los concejales oficialistas impulsan un programa solidario de transporte para jubilados

El proyecto propone que los jubilados sin vehículo propio o sin ayuda familiar puedan solicitar transporte gratuito, hasta dos viajes por mes dentro de la ciudad, para realizar trámites, cobros o gestiones relacionadas con su haber jubilatorio, o bien recibir el reintegro de hasta el 50% del costo del remis.

Entregaron certificados del Curso universitario de asistentes personales para personas con discapacidad

La capacitación, donde asistieron más de 30 personas, fue brindada por la Universidad del Gran Rosario, en articulación con la Municipalidad de Rafaela y la Subsecretaría de Personas con Discapacidad de Rafaela.

Charla: "Deterioro Cognitivo, Demencias y Enfermedad de Alzheimer"

El jueves 23 de octubre, a las 18:30, disertará el médico psiquiatra Alejandro Ruiz Díaz en la Casa de la Cultura. Un enfoque en la prevención, diagnóstico, cuidados y acompañamiento de las personas mayores. Entrada libre y gratuita.

El Intendente Pinotti y los concejales juraron la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe

En el marco de la celebración del 139º aniversario de la ciudad de Sunchales, el domingo 19 de octubre, el mandatario sunchalense y ediles prestaron juramento ante la nueva Carta Magna santafesina. Participaron de la ceremonia los convencionales constituyentes Alcides Calvo y Gisel Mahmud.