Ciudad Concejo Municipal de Sunchales 27 de abril de 2022

Solicitan informe sobre el cupo laboral para personas con discapacidad

El pedido fue presentado por los concejales del bloque de Juntos por el Cambio, Carolina Giusti y Santiago Dobler. La Ordenanza establece la obligatoriedad de ocupar en el Estado local, a medida que vayan surgiendo vacantes, a personas con discapacidad que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo, en proporción preferentemente no inferior al 4% de la totalidad de su personal.

En la última Sesión Ordinaria, el Concejo aprobó un proyecto de Minuta de Comunicación, donde se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que brinde información sobre el efectivo cumplimiento de la Ordenanza N° 2116.

Se trata de la norma que establece la obligatoriedad de ocupar en el Estado local, a medida que vayan surgiendo vacantes, a personas con discapacidad que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo, en proporción preferentemente no inferior al 4% de la totalidad de su personal.

El pedido fue presentado por la concejala Carolina Giusti y el edil Santiago Dobler, quienes fundamentaron su iniciativa afirmando que “en una sociedad inclusiva, hay que aspirar al pleno empleo de todas las personas con discapacidad que quieran trabajar, favoreciendo su desarrollo y haciendo efectivo el derecho al trabajo para todos”. 

En cuanto a la Ordenanza Nº 2116, la misma fue aprobada en el año 2011 y en su artículo Nº 2 dispone que la Secretaría de Gobierno, el Área de Salud de la Municipalidad y un/a profesional en Terapia Ocupacional determinarán qué tipo de actividad laboral o profesional puede desempeñar la persona con discapacidad.

Proponen la reducción de tasas locales para empleadores que contraten a personas con discapacidad

En la misma Sesión, los integrantes del bloque Juntos por el Cambio también presentaron un proyecto de Ordenanza que propone la aplicación de incentivos para la promoción laboral de personas con discapacidad. 

La iniciativa, la cual fue girada a Comisión para su análisis, busca que se beneficie a los empleadores que contraten personas con discapacidad, a la hora del pago de las tasas locales. 

Específicamente, se propone que puedan deducir el equivalente al 50% del DREI (Derecho Registro de Inspección) durante los primeros 12 meses.

Las mismas condiciones se pretenden otorgar para la Tasa General de Inmuebles Urbanos y/o Rurales del espacio habilitado, siempre y cuando el establecimiento comercial sea de propiedad del empleador.

Te puede interesar

Se desarrolló el taller “Un museo para armar: Sunchales piensa un museo en red”

El encuentro fue coordinado por Luciano Rey, Subsecretario de Identidad y Territorio y Carlos Tellechea, Director Provincial de Museos de la Provincia de Santa Fe.

El Municipio incorporó un vehículo 0km adaptado al transporte de personas con discapacidad

La inversión total que incluye el costo del vehículo y su equipamiento adaptado asciende a 115 millones de pesos y fueron financiados con fondos municipales.

Incorporan equipamiento en el Centro de Emergencia y Monitoreo de Sunchales

Entre los principales avances se destacan nuevos servidores, decodificadores y un sistema UPS que garantiza el funcionamiento ante cortes de energía, Integración del anillo digital con cámaras lectoras de patentes y sistema de comunicación georreferenciado en tiempo real para Guardia Urbana y Seguridad Vial.

Capacitación en símbolos nacionales y ceremonia de la Bandera

La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.

El Municipio tuvo que intervenir nuevamente un microbasural en Barrio Sur porque volvieron a tirar residuos

Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.

El Concejo Municipal organiza charla sobre "Juicios por Jurados en la provincia de Santa Fe"

Estará a cargo del Dr. Rodolfo Francisco Zehnder y se desarrollará el martes 3 de junio, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso.