El fideicomiso de SanCor emitirá títulos públicos para obtener recursos financieros
A fines de mayo saldrían al mercado los Valores Representativos de Deuda, VRD en la jerga bursátil, en busca de los millones que necesita para rescatar a la láctea de su crisis financiera. Los títulos tendrán cotización pública y estarán respaldados por los activos de la cooperativa.
Si no hay imprevistos, a fin de mayo saldrán al mercado los Valores Representativos de Deuda, VRD en la jerga bursátil, que emitirá el fideicomiso de Sancor en busca de los millones que necesita para rescatar a la láctea de su crisis financiera. Los títulos tendrán cotización pública (y por eso podrán ser suscriptos por inversores privados, además de los fondos que se comprometió a aportar el gobierno nacional) y estarán respaldados por los activos de la cooperativa.
La preparación de los VRD, que es un proceso muy riguroso, estará lista en dos semanas y están participando en su confección empresas de mucho prestigio en el mercado. Una de ellas es First Capital Group, especializada en finanzas corporativas que en los últimos años estructuró más de 1.400 operaciones securitizadas por más de 100.000 millones de pesos. Y la otra es el estudio de abogados Nicholson y Cano, que es el principal estudio jurídico del país en asesoramiento de empresas que incurren por el mercado de capitales. También está participando el banco Bice, que será el fiduciario de los VRD. Además, hay dos calificadoras de riesgo internacional que analizarán el producto estructurado. Y, precisamente, cuando se termine la etapa de cumplimiento de requisitos y condiciones, los VRD serán enviados a la Comisión Nacional de Valores (CNV) para su aprobación.
El uso de VRD y no de un simple préstamo, la talla de las empresas que realizan la confección del título, el control de CNV y la oferta pública de los bonos (lo que indica transparencia en el acceso a la información) y la segura participación de inversores privados son todos requisitos acordados entre los empresarios impulsores del fideicomiso y el gobierno nacional para marcar fundamentales diferencias entre el financiamiento que busca Sancor del que tuvo Vicentin en la administración de Mauricio Macri.
En efecto, la aceitera recibió cientos de millones de dólares del Banco Nación de manera totalmente irregular (violando estatutos como las nuevas autoridades del banco denunciaron en la Justicia) y poco transparente (favores políticos de puertas cerradas entre el macrismo y los Vicentin) que dejaron la entidad pública como principal acreedor del mayor default en la historia del mercado de granos. Y es que, precisamente, para no repetir casos como Vicentin es que ahora se toman tantos recaudos.
FUENTE: https://www.rosario3.com/-economia-negocios-agro-/Run-Run-Sancor-va-a-la-Bolsa-la-nueva-apuesta-financiera-de-MSR-IBM-viene-a-buscar-100-empleados-a-Rosario-y-abre-un-PH-exclusivo-para-hombres-20220410-0013.html
Te puede interesar
Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios
El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó.
Sancor Seguros recibió a estudiantes y docentes finalistas de "Sueños de Radio"
En un emocionante evento realizado en el Centro Cultural de la UNC Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, la aseguradora, sponsor del concurso organizado por CADENA 3, participó en la entrega de certificados a los alumnos y docentes ganadores del certamen.
“Garantizar la continuidad”: El caso SanCor tiene un nuevo juez y hay expectativas sobre la láctea ante los pedidos de quiebra
Se trata de Marcelo Gelcich, quien asumió recientemente tales funciones. Una de sus primeras acciones fue reunirse con la denominada Sindicatura Plural, que sigue la evolución del proceso de la cooperativa láctea.
Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina
Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.
La inflación de octubre fue del 2,3%
Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.
CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año
En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.

