Grupo Sancor Seguros entre las compañías más prestigiosas de la Argentina
Por primera vez, logró posicionarse en el top 100 de empresas de todo el país que se destacan por su imagen corporativa según el ranking publicado por la revista Apertura. Se ubicó en el puesto 73, subiendo 72 posiciones comparado con el año pasado.
El Grupo Sancor Seguros - líder en el mercado asegurador argentino - logró por primera vez un puesto dentro del top 100 en listado general del ranking “Las 100 mejores empresas en imagen”.
Cada año la revista Apertura, de El Cronista, distingue a las empresas cuya imagen corporativa se destaca en la actividad local, incluyendo desde sectores como el alimenticio, eléctrico y petrolero hasta industrias como la automotriz, la de telecomunicaciones y los bancos, entre otros.
En esta edición N°20 del exclusivo especial, SANCOR SEGUROS logró el puesto 73, siendo la única aseguradora en conseguir un lugar dentro de las 100 empresas con mejor imagen de la Argentina. El año pasado, el puesto logrado fue el número 145, subiendo 72 posiciones.
“Distinguirnos como la única empresa del mercado asegurador en formar nuevamente parte de este ranking es un orgullo inmenso. Esto es un fiel reflejo del trabajo diario que realizan todos nuestros colaboradores para continuar creciendo y expandiéndonos a nivel nacional e internacional” afirmó Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros.
De esta manera, el Grupo oriundo de Sunchales, Santa Fe, continúa consolidándose como el mejor aliado en materia de seguros para los clientes de la Argentina.
Sobre Grupo Sancor Seguros
El Grupo Sancor Seguros es un holding que actualmente lidera el mercado asegurador argentino y brinda protección a más de nueve millones de asegurados. Con origen en el año 1945 a partir del nacimiento de su empresa madre, SANCOR SEGUROS, sigue expandiéndose tanto en Argentina, donde cuenta con oficinas propias en todo el territorio, como en América Latina, ya que tiene presencia directa con empresas subsidiarias en Uruguay, Paraguay y Brasil. Se ha expandido en el rubro asegurador con la creación de Prevención ART (líder del mercado de Riesgos del Trabajo) y de Prevención Retiro (Seguros de Retiro), como así también hacia la industria de la medicina prepaga, con la constitución de la sociedad controlada Prevención Salud y al negocio bancario, con la adquisición del Banco del Sol.
Te puede interesar
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.