Regresa el Previaje: en qué fechas se podrá utilizar el programa
El programa nacional que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en forma de crédito, tendrá una tercera edición. Esta vez, enfocado en la segunda mitad del año.
En diversas oportunidades, el gobierno nacional dijo que este plan resultó un "éxito" en sus primeros dos lanzamientos y que superó las expectativas. El Previaje 2 finalizó con una facturación de casi $ 99 mil millones y 4,5 millones de usuarios.
Es por eso que el Ministerio de Turismo y Deportes decidió volver a implementarlo, según consignó Clarín. Las fechas aún no están confirmadas, pero la idea sería que pueda aplicarse entre agosto y diciembre de este año. Se espera que próximamente realicen el anuncio.
La diferencia con las otras ediciones es que el crédito del Previaje 3 se podrá utilizar durante las temporadas baja y media-baja; es decir, luego de las vacaciones de invierno y en los últimos meses del 2022.
El programa, que devuelve el 50% de los consumos realizados en el sector turístico en forma de crédito para ser utilizado en nuevos consumos, incluirá todos los destinos del país, no solo los denominados "destinos emergentes".
Respecto al sistema de funcionamiento, seguirá siendo el mismo. Es decir que el interesado deberá registrarse en Mi Argentina para crear el viaje. Luego tendrá que cargar los datos de la reserva, facturas, tickets de ómnibus o pasajes aéreos.
Cuando esos comprobantes se validen, el usuario podrá ver el crédito a su favor en su cuenta, que podrá utilizar mediante una tarjeta precargada o a través de BNA+ desde la fecha en que se inicie el viaje.
Te puede interesar
Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.
Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país
El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.
Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.
El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".
Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país
El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Milei convocó a legisladores y gobernadores de otros partidos para acordar las reformas
El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó
Rige la veda electoral: Qué está prohibido y qué se puede hacer hasta el domingo 26 de octubre
Hay una serie de restricciones que, tanto los partidos políticos, como los medios de comunicación, los comerciantes y la población en general deben tener en cuenta hasta tres horas después del cierre de los comicios. ¿Cuáles son?

