En Santa Fe, solo en el nivel inicial no será obligatorio el uso de barbijo
Adriana Cantero, ministra de Educación provincial afirmó que “sigue siendo obligatorio” el uso del barbijo en los establecimientos tanto públicos como privados, de acuerdo a las recomendaciones que se brindaron desde el área salud del gobierno.
“Las recomendaciones sanitarias no son pedagógicas. La ministra de Salud, Sonia Martorano, considera importante seguir protegiéndonos de las distintas variedades de gripe que se están adelantando en esta época del año”, subrayó Cantero.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8 Rosario, la titular del área educativo del gobierno provincial precisó que el uso de barbijo entonces será obligatorio “en los espacios cerrados y para los niveles primario y secundario. No así para el nivel inicial".
Para estos días se aguardaba el pronunciamiento de la Provincia de Santa Fe sobre la obligatoriedad del uso del tapa boca en las escuelas, a partir de la decisión de otras provincias de suspender la utilización de ese artículo. El Ministerio de Educación de la Nación dejó en libertad de acción a cada una de las jurisdicciones de acuerdo a la realidad epidemiológica que presenten.
La pandemia no pasó
Al respecto Cantero indicó: "Cada jurisdicción va mirando cómo está la situación de salud en sus territorios y así se van tomando decisiones en función de los cuidados necesarios. La pandemia no pasó todavía. La situación se puede complicar con la aparición de la gripe en la época invernal. Vamos a sostener el uso del barbijo porque por ahora está dando resultados positivos y se puede trabajar bien en las escuelas”, señaló Cantero.
La ministra de Educación destacó que “con el alto índice de vacunación, manteniendo los espacios ventilados y sin abandonar el lavado frecuente de manos se está trabajando bien en la presencialidad plena, que es lo que hay que mantener. La pandemia es muy dinámica. Estamos mirando los índices día por día y vamos respondiendo a las indicaciones que recibimos de los que saben de este tema”.
“En las escuelas se están cumpliendo los protocolos sanitarios que se establecieron. Los chicos aprendieron muy bien a manejarse con esos criterios. Todo lo que sean actividades en espacios abiertos pueden estar sin barbijo, pero cuando comparten los lugares cerrados se utiliza el tapaboca como una medida de cuidado más”, añadió.
Te puede interesar
Dos mujeres se disputarán la conducción del gremio docente en el departamento Castellanos
Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: La estrategia del Ministerio de Educación de Santa Fe
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.
Alarma educativa: Solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee con fluidez en Santa Fe
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.
AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,
En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad
El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.