Perotti: "Nación está buscando recursos para generar un precio estabilizador al valor del trigo”
El gobernador se reunió este miércoles 16 con el presidente de la Nación, Alberto Fernández. “Hay que dar una señal para que la Argentina sea otra vez un proveedor importante de materia prima" afirmó.
El gobernador Omar Perotti mantuvo un encuentro con el mandatario nacional, abordando diversos temas de interés para la provincia.
Luego del encuentro, el gobernador detalló que dialogaron sobre las exportaciones: “El presidente nos planteó que ha dado un tiempo, hasta el viernes, en la necesidad de escuchar al sector. Luego va a haber una reunión con el ministro Domínguez para encontrar una alternativa. Se están buscando recursos para generar un precio estabilizador al valor del trigo”.
“Hay una situación internacional que no puede desconocer nadie y que, particularmente en ciertas materias primas, generan un aumento de precios importantes, tanto en insumos que consumimos de importación como de materia prima. A estas crisis y estas situaciones que impactan en la población, particularmente por el precio de alimentos, entendemos que debería ser también abordada por todos los sectores. No veo la inconveniencia de tener un gravamen sobre el agregado de valor y tener también la posibilidad de generar desde el mismo gobierno nacional un programa de estímulo para la siembra de trigo”, afirmó Perotti.
“Creemos que hay que dar una señal para que la Argentina aproveche esta oportunidad que se abre en el mundo de ser otra vez un proveedor importante de una materia prima que se puede valorizar. 20 millones de toneladas ha sido el nivel de producción de este último año en el país, 6 millones y medio es lo que se necesita para el mercado interno. Dar una señal que nos permita crecer con este volumen, llevarlo a la exportación resguardando esa cantidad que los argentinos necesitamos es una posibilidad. Esas son las cosas en las que tenemos que ponernos a discutir sobre cómo el nuevo escenario internacional nos permite aprovechar los diferentes sectores”, puntualizó.
Entre otros temas tratados durante el encuentro, Perotti destacó el de la Hidrovía, con un hecho importante que se dio esta semana en Santa Fe, donde la Nación transfirió un inmueble para que funcione la sede del organismo de control y administración.
Además, “la otra transferencia de un inmueble que también tuvo lugar el martes 15, tuvo que ver con generar la posibilidad de que la justicia federal pueda contar con dependencias adonde llevar adelante el proceso acusatorio. Además, le pedimos por los cargos a cubrir en la justicia federal”.
Por último, mencionó que repasaron “el estado de la deuda de la Nación con la provincia, después del fallo de la Corte Suprema estableciendo el monto y las negociaciones que se están llevando adelante con la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía”.
Te puede interesar
Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
IAPOS aumenta el Servicio Complementario en Santa Fe: La suba será de hasta el 30%
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
Santa Fe adhiere parcialmente a la nueva Ley de Tránsito: La licencia de conducir digital será obligatoria
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
A fin de año volverán los vuelos entre Rosario y San Pablo
El reinicio de estas operaciones, que se concretará desde el 30 de diciembre, habilitará a los pasajeros a viajar hacia el aeropuerto de Guarulhos y aprovechar múltiples posibilidades de conexión.