Perotti: "Nación está buscando recursos para generar un precio estabilizador al valor del trigo”
El gobernador se reunió este miércoles 16 con el presidente de la Nación, Alberto Fernández. “Hay que dar una señal para que la Argentina sea otra vez un proveedor importante de materia prima" afirmó.
El gobernador Omar Perotti mantuvo un encuentro con el mandatario nacional, abordando diversos temas de interés para la provincia.
Luego del encuentro, el gobernador detalló que dialogaron sobre las exportaciones: “El presidente nos planteó que ha dado un tiempo, hasta el viernes, en la necesidad de escuchar al sector. Luego va a haber una reunión con el ministro Domínguez para encontrar una alternativa. Se están buscando recursos para generar un precio estabilizador al valor del trigo”.
“Hay una situación internacional que no puede desconocer nadie y que, particularmente en ciertas materias primas, generan un aumento de precios importantes, tanto en insumos que consumimos de importación como de materia prima. A estas crisis y estas situaciones que impactan en la población, particularmente por el precio de alimentos, entendemos que debería ser también abordada por todos los sectores. No veo la inconveniencia de tener un gravamen sobre el agregado de valor y tener también la posibilidad de generar desde el mismo gobierno nacional un programa de estímulo para la siembra de trigo”, afirmó Perotti.
“Creemos que hay que dar una señal para que la Argentina aproveche esta oportunidad que se abre en el mundo de ser otra vez un proveedor importante de una materia prima que se puede valorizar. 20 millones de toneladas ha sido el nivel de producción de este último año en el país, 6 millones y medio es lo que se necesita para el mercado interno. Dar una señal que nos permita crecer con este volumen, llevarlo a la exportación resguardando esa cantidad que los argentinos necesitamos es una posibilidad. Esas son las cosas en las que tenemos que ponernos a discutir sobre cómo el nuevo escenario internacional nos permite aprovechar los diferentes sectores”, puntualizó.
Entre otros temas tratados durante el encuentro, Perotti destacó el de la Hidrovía, con un hecho importante que se dio esta semana en Santa Fe, donde la Nación transfirió un inmueble para que funcione la sede del organismo de control y administración.
Además, “la otra transferencia de un inmueble que también tuvo lugar el martes 15, tuvo que ver con generar la posibilidad de que la justicia federal pueda contar con dependencias adonde llevar adelante el proceso acusatorio. Además, le pedimos por los cargos a cubrir en la justicia federal”.
Por último, mencionó que repasaron “el estado de la deuda de la Nación con la provincia, después del fallo de la Corte Suprema estableciendo el monto y las negociaciones que se están llevando adelante con la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía”.
Te puede interesar
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.
Paritarias en Santa Fe: Pullaro confirmó que recompondrá los salarios tras el dato de inflación de octubre
"Habíamos dado nuestra palabra de que si la inflación le ganaba a los salarios, íbamos a recomponerlos, y lo vamos a hacer", afirmó el gobernador.
Arranca en Santa Fe la veda del surubí: Regirá desde este sábado y por 60 días
Desde el 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre se encuentra prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.
Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

