“Ojos desnudos” de Daniela Arnaudo en el Museo Municipal Basilio Donato
La artista, performer y docente sunchalense expone una muestra donde se podrán apreciar textiles, video performance e instalaciones. La inauguración está prevista para el sábado 5 de marzo, a las 20:00, en Ricardo Balbín 333, con entrada libre y gratuita.
En el marco del lanzamiento del Ciclo de muestras ¿Qué tipo de Museo podríamos ser?, la Municipalidad de Sunchales y el Museo Municipal Basilio Donato invitan a toda la comunidad a la inauguración de la muestra “Ojos desnudos” de la artista, performer y docente sunchalense Daniela Arnaudo. Quien actualmente vive en Sauce Viejo y cuenta con una incipiente trayectoria artística a nivel nacional e internacional. En este proyecto será acompañada por la curadora rafaelina Sofía Culzoni quien es Licenciada en Pintura, Artista plástica, Gestora cultural y directora de Luogo galería de arte.
Ambas, convocadas por la coordinación del Museo, han construido esta muestra para invitarnos a reflexionar, a través de la obra de la artista y en palabras de la curadora: “pienso en todo lo que nos conforma y lo que heredamos. Tradiciones familiares, gustos y costumbres. La descendencia italiana y el campo. Oficios e intereses.”
En esta exposición se podrán apreciar textiles, video performance e instalaciones, en un recorrido por las tres salas del Museo.
La muestra se inaugurará el sábado 5 de marzo a las 20:00 en Ricardo Balbín 333, de la ciudad de Sunchales, con entrada libre y gratuita.
Una vez habilitada al público, podrá ser visitada de lunes a viernes de 9:00 a 12:00; y los días jueves, viernes y domingos de 18:00 a 20:00.
Este Museo confía que las prácticas y poéticas visuales de los artistas contemporáneos nos propiciarán maneras más dinámicas de ver, conocer y experimentar nuestra cultura e historia, para convertirnos, quizás, en sujetos críticos de esos acontecimientos, por ende de nuestro entorno y de lo podríamos ser como sociedad a futuro.
Sobre Daniela Arnaudo:
Daniela nace en Sunchales, en 1980. Es Licenciada en Artes Plásticas por la UNR. Profesora de Artes Visuales por la Esc. Juan Mantovani, Santa Fe. Actualmente cursa el Programa de Artistas 2022/23 de la Universidad Torcuato Di tella.
Durante 14 años vivió en la ciudad de Santa Fe en donde realizó sus estudios y desempeños artísticos en artes visuales, escénicas y música. A partir de 2009 exhibe su trabajo de forma individual y colectiva, en diferentes ciudades de Argentina, como así también en Paraguay, Chile, Perú y Uruguay. Fue becada para las residencias: R.A.R.O (CABA, Arg, 2019); EAC (Montevideo, Uruguay, 2017), Curadora/Temporada12 (Rincón, Santa Fe 2016), La Pinguela (Oberá, Misiones, 2014), Residencia Castagnino+macro (Sastre, Santa Fe, 2012). Selección y participación Rumor Virtual (Cordillera Galería, Chile-Arg, 2020), Manta Residencia de Arte (San Martín de los Andes, 2018), para la BIA (Paraguay 2020), el Festival Internacional de Performance Temporal (Asunción, Paraguay 2019).
Participó en Salones y Bienales, habiendo sido premiada en múltiples oportunidades.
Sus prácticas incluyen video, performance, textil y docencia. Reside en el pueblo de Sauce Viejo, Santa Fe, Argentina.
Sobre Sofía Culzoni:
Sofía Culzoni (1988 - Rafaela, Santa Fe). Licenciada en Pintura, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Trabaja en gestión y curaduría de proyectos artísticos. Desde el año 2018 gestiona la galería de arte LUOGO en la ciudad de Rafaela. Proyecto dedicado a la difusión, comercialización y formación en artes visuales. Trabaja con once artistas de distintas provincias de Argentina, con una mirada federal.
Actualmente es la curadora de la 9 Bienal Nacional “Premio ciudad de Rafaela”, edición Atmósfera en Sitio, en el Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi, de la ciudad de Rafaela.
Te puede interesar
Se conocen los ganadores del certamen literario provincial "Mario Vecchioli"
El miércoles 20 de noviembre se realizó un acto en Casa de la Cultura. El Centro de Estudios de la Lengua, órgano dependiente de la Municipalidad de Sunchales, dio a conocer los resultados de la edición 41 que contó con un total de 125 trabajos presentados en los rubros cuento y poesía.
El dramaturgo Marcelo Allasino dictará Seminario de Actuación en Sunchales
El seminario denominado “La Intensidad de lo Breve” se concretará el sábado 21 en las instalaciones de Amigos del Arte y el domingo 22 de septiembre en la Casa de la Cultura.
Llega una nueva edición de "A Rodar" en Sunchales
Este 12 y 13 de septiembre se desarrollará otra edición del Campus Audiovisual en el CET Atilra, en el marco de las actividades que integran la agenda de la Fiesta Nacional del Cooperativismo 2024.
Agustín Barrios presentará su nuevo libro “Un segundo de poesía”
Este miércoles 12 de junio, a las 19:00, en la Sala de Presidentes del Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”, el escritor sunchalense dará a conocer su segunda obra literaria.
“Nota a Nota” de Iván Giordana y Pablo Barreto en Amigos del Arte
La tercera edición del evento cultural independiente comenzará en forma puntual, a las 19:00 del sábado 8 de junio, en la sala ubicada en Juan B. Justo y Carlos Pellegrini.
Domingo de ExpoLiceo 2024
La muestra se realizará el domingo 10, a las 18:00, en Plaza Libertad y se brindará toda la información pertinente para quienes quieran estudiar o participar de las actividades educativas propuestas por el Liceo Municipal. Habrá talleres con presentaciones y clases abiertas, y podrás inscribirte en los que te interesen. Y para coronar la tarde, habrá exhibiciones de ajedrez, arte, música, danza y espectáculos musicales.