Región Asoc. Reg. para el Desarrollo del Dep. Castellanos 21 de febrero de 2022

La Asociación Regional lanzó créditos a tasa cero para productores afectados por inclemencias climáticas

La asistencia financiera está destinada a recomponer instalaciones de producciones agropecuarias afectadas por el temporal. Contempla la adquisición de insumos para infraestructura rural como chapas para tinglados, postes, mangas, alambre para boyeros, molinos, etc..

Este lunes 21, en la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos tuvo lugar la presentación de la asistencia financiera para productores agropecuarios damnificados por las inclemencias climáticas desatadas en diciembre del año pasado que implementó el Gobierno Provincial.

En este sentido, se lanzó una línea de créditos a tasa cero con destino a recomponer instalaciones afectadas por el temporal, contemplando la adquisición de insumos para infraestructura rural (chapas para tinglados, postes, mangas, alambre para boyeros, molinos, etc.). Son 75 millones de pesos destinados a distintas localidades de los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Martín y General López.

La conferencia fue encabezada por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el presidente de la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos, Héctor Perotti; el senador provincial Alcides Calvo y el intendente de Rafaela, Luis Castellano.

Participaron el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, y director de Lechería, Abel Zenklusen; el intendente de San Vicente Gonzalo Aira; y los presidentes comunales Sebastián Rancaño (Santa Clara de Saguier); Julio Forni (Villa San José); José Barbero (Ramona); Alejandro Ambort (Susana); José Torres (Saguier); Marcelo Bocco (Presidente Roca) y Dante Colono (en representación de Colonia Cello).

Es de destacar que en el Departamento Castellanos son alcanzados, mediante la Resolución Provincial Nº 030/04-02-2022, productores agropecuarios de los distritos: Plaza Clucellas, Colonia Cello, Josefina, Presidente Roca, Saguier, San Vicente, Santa Clara de Saguier, Susana y Villa San José, (damnificados por el fenómeno climático de diciembre 2021) quienes para avanzar con el trámite correspondiente y consultas, deberán comunicarse con cada comuna o municipio de los mencionados distritos o con la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos (Bv. Hipólito Irigoyen 809 – Rafaela – Teléfono: 03492-501679/15240890. 

Características:

Beneficiarios: pequeños y medianos productores agropecuarios.

Productores agrícolas de hasta 300 hectáreas.

Productores ganaderos (leche/carne) de hasta 300 cabezas totales de ganado bovino.

Productores mixtos (agrícola/ganadero) de hasta 100 hectáreas de agricultura y/o 300 cabezas totales de ganado bovino.

Fecha límite de presentación: 4 de marzo de 2022 inclusive sin excepción.

Monto: Hasta $1.000.000 (dependiendo de la cantidad de solicitudes recibidas).

Condiciones: 

Plazo: 30 meses (12 meses de gracia incluidos en el plazo total).

Tasa: 0%. 

Formas de pago: Mensuales consecutivas 18 cuotas o trimestrales 6 cuotas o semestrales 3 cuotas.

Dicho esquema de asistencia será monitoreado por técnicos del Ministerio de la Producción en conjunto con la Asociación, buscando que llegue al territorio a la brevedad, como así también a los productores que corresponda.

Este aporte provincial servirá luego para la constitución de un fondo rotatorio, por el cual los recursos que se devuelvan por parte de los productores beneficiados serán utilizados por la Asociación para acompañar y financiar nuevos proyectos productivos.

Te puede interesar

Productores rurales rechazan pagar por la obra de la Ruta 70S y podría frenarse la pavimentación

Productores y frentistas de la Ruta Provincial 70S, entre Aurelia y Bella Italia, se oponen al cobro obligatorio que impone la Ley 14.295 para financiar la pavimentación. Consideran «abusiva» la contribución de mejoras. Si prospera la oposición, la obra podría suspenderse.

Santa Fe solicita a Nación evaluar el puente de la Ruta 34 para garantizar el corredor productivo nacional

La Provincia elevó a Nación un pedido de análisis estructural del puente ubicado en el km 232,77 de la Ruta Nacional 34, entre Rafaela y Sunchales, actualmente limitado a 45 toneladas.

Renuncia masiva de médicos pone en jaque al Hospital de Ceres

La mayoría de los profesionales que dimitieron en el efector de salud, lo hicieron con cuestionamientos a la directora de la Región de Salud Nodo Ceres, Carina Dutto.

La Provincia analiza concesionar la Ruta 280S: Una empresa privada haría el mantenimiento y cobraría peaje

El gobierno provincial hizo un total de 5 llamados para lo que denomina "propuestas de iniciativas privadas". Uno de los sistemas viales mencionados son los 36 km. del tramo comprendido entre el cruce con la RN 34 y el límite interprovincial con Córdoba.

Los municipales afiliados a SEOM Rafaela ratificaron la conducción de Darío Cocco

Este jueves 11 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones generales del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela para la renovación de autoridades. Hubo una sola lista que fue proclamada para conducir los destinos de la organización en el período 2026–2030.

Dos oferentes interesados en la primera Licitación del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales

En la mañana de este miércoles 10 se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 01/2025 para la ejecución de obras civiles de movimiento de suelo en el marco del desarrollo del Complejo Ambiental Sunchales.