País Chequeado.com 15 de febrero de 2022

Es falso que en el Censo 2022 van a preguntar quienes están vacunados contra el coronavirus

El 2 de febrero último se dio a conocer el cuestionario definitivo del Censo 2022 y no hay ninguna pregunta relacionada con la vacunación. A diferencia de lo que circula en redes sociales, el Censo permite saber cuántos somos, qué características tenemos y dónde vivimos.

Circula en Telegram un posteo viral que señala que en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 “una de las preguntas es cuánto de los que viven en la casa están vacunados y con cuántas dosis”. El objetivo, según la desinformación, es que el Estado nacional tenga conocimiento de quiénes no están vacunados contra el nuevo coronavirus. 

Sin embargo, el posteo - que tuvo más de 25 mil interacciones en Telegram - es falso. El 2 de febrero último se dio a conocer el cuestionario definitivo del Censo 2022 y no hay ninguna pregunta relacionada con la vacunación. 

El Censo permite saber “cuántos somos, qué características tenemos y dónde vivimos”, según explicó Santiago Poy, sociólogo especialista en análisis de datos cuantitativos, a Chequeado.

El nivel educativo y la población ocupada, por ejemplo, son algunos de los índices que muestra el Censo.  A su vez, Poy explicó que -al ser la única fuente universal que brinda información sobre cada uno de los hogares, como por ejemplo la cantidad y la localización de los hogares con acceso a la red de gas, de agua corriente y de cloacas- el Censo “es clave en el diseño de políticas públicas”.

El Censo también sirve para planificar otras encuestas y para definir cómo deben ser las muestras, las partes de la población a las que se les preguntará para que sean representativas del total. Es el caso, por ejemplo, de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que el INDEC hace de forma trimestral con una muestra de 26.950 viviendas de 31 aglomerados urbanos y con la cual se mide el desempleo, los niveles de ingreso y la pobreza, entre otros indicadores.

Por último, este año se preguntará por primera vez la identidad de género, diferenciándola de la pregunta acerca del sexo.

Al preguntar por el sexo de una persona, se debe responder la opción binaria de hombre/mujer donde se aclara que es el sexo al momento de nacer. En la pregunta sobre la identidad de género, deberá contestarse el género con el que la persona se autopercibe. Entre las opciones se encuentra mujer, hombre, mujer trans/travesti, varón trans u otro.

Esta pregunta, además de habilitar el reconocimiento de identidades disidentes, permitirá visibilizar cuáles son sus condiciones de vida.

Te puede interesar

Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre

Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.

Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa

La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.

Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país

El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.

Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.

El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".

Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país

El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.