Es falso que en el Censo 2022 van a preguntar quienes están vacunados contra el coronavirus
El 2 de febrero último se dio a conocer el cuestionario definitivo del Censo 2022 y no hay ninguna pregunta relacionada con la vacunación. A diferencia de lo que circula en redes sociales, el Censo permite saber cuántos somos, qué características tenemos y dónde vivimos.
Circula en Telegram un posteo viral que señala que en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 “una de las preguntas es cuánto de los que viven en la casa están vacunados y con cuántas dosis”. El objetivo, según la desinformación, es que el Estado nacional tenga conocimiento de quiénes no están vacunados contra el nuevo coronavirus.
Sin embargo, el posteo - que tuvo más de 25 mil interacciones en Telegram - es falso. El 2 de febrero último se dio a conocer el cuestionario definitivo del Censo 2022 y no hay ninguna pregunta relacionada con la vacunación.
El Censo permite saber “cuántos somos, qué características tenemos y dónde vivimos”, según explicó Santiago Poy, sociólogo especialista en análisis de datos cuantitativos, a Chequeado.
El nivel educativo y la población ocupada, por ejemplo, son algunos de los índices que muestra el Censo. A su vez, Poy explicó que -al ser la única fuente universal que brinda información sobre cada uno de los hogares, como por ejemplo la cantidad y la localización de los hogares con acceso a la red de gas, de agua corriente y de cloacas- el Censo “es clave en el diseño de políticas públicas”.
El Censo también sirve para planificar otras encuestas y para definir cómo deben ser las muestras, las partes de la población a las que se les preguntará para que sean representativas del total. Es el caso, por ejemplo, de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que el INDEC hace de forma trimestral con una muestra de 26.950 viviendas de 31 aglomerados urbanos y con la cual se mide el desempleo, los niveles de ingreso y la pobreza, entre otros indicadores.
Por último, este año se preguntará por primera vez la identidad de género, diferenciándola de la pregunta acerca del sexo.
Al preguntar por el sexo de una persona, se debe responder la opción binaria de hombre/mujer donde se aclara que es el sexo al momento de nacer. En la pregunta sobre la identidad de género, deberá contestarse el género con el que la persona se autopercibe. Entre las opciones se encuentra mujer, hombre, mujer trans/travesti, varón trans u otro.
Esta pregunta, además de habilitar el reconocimiento de identidades disidentes, permitirá visibilizar cuáles son sus condiciones de vida.
Te puede interesar
El Gobierno anunció su reforma migratoria que incluirá más requisitos para la residencia a extranjeros
La medida busca endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y arancelar determinados servicios, además que pretende ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país.
PAMI elimina intermediarios en la entrega de pañales y anuncia un sistema más transparente y eficiente
A partir del 1 de junio, el organismo comenzará a implementar un nuevo sistema de compra directa mediante licitación pública y los afiliados dejarán de realizar filas interminables o cargar paquetes incómodos: los pañales llegarán directamente a sus domicilios.
Francos admitió que la autopista RN34, entre Angélica y Sunchales, está paralizada
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación lo admitió en su informe ante la Cámara de Diputados de la Nación. Confirmó que es una obra neutralizada, al igual que el acueducto San Javier - Tostado.
Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: Hasta cuándo se puede enviar el formulario
El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers.
Autodespacho de combustibles: Qué requisitos y medidas de seguridad deberán cumplir los nuevos surtidores
Se conocieron los procedimientos y parámetros que deberán cumplir los expendedores para poder instalar la modalidad "self service" que les permitirá a los usuarios cargar directamente nafta o gasoil sin la asistencia de los operarios de las estaciones de servicio.
Corte Suprema: El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla
Eran los 2 candidatos del Ejecutivo para llenar las vacantes en la Corte Suprema. Cómo votaron los senadores por Santa Fe.