Economía Grupo Sancor Seguros 25 de diciembre de 2021

Un toque de conciencia, un programa de Prevención Salud con impacto

La prepaga recibió la declaración de Verificación de Impacto de EQA para su iniciativa sobre detección precoz del cáncer de mama: “Un toque de conciencia”.

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, nació en 2013 y desde su origen concentra sus esfuerzos en brindar un servicio de excelencia tanto en lo prestacional como en lo preventivo, con la certeza de que es el mejor camino para elevar la calidad de vida de la gente.

En este sentido, la firma cuenta con varios programas de promoción de la salud, entre los que se encuentra “Un toque de conciencia. Toda una vida para cuidar”, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de la lucha contra el cáncer de mama y empoderar a las mujeres en el autocuidado de su salud, brindándoles las herramientas para que puedan lograrlo. La iniciativa está especialmente dirigida a afiliadas que no se han realizado una mamografía de control en el último año y contempla la gestión integral y gratuita para la realización del estudio con un prestador cercano a su domicilio.

Cabe destacar que, gracias a este control propuesto proactivamente desde la prepaga, son varios los estudios en donde se detectaron casos a tiempo y se pudo prevenir el avance de la enfermedad.

Medir impactos para mejorar

Desde comienzo de año y de manera conjunta entre las áreas de Prevención y Calidad Médica de Prevención Salud y de Responsabilidad Social Empresarial del Grupo Sancor Seguros, se trabajó en la recopilación de datos para medir el impacto real del programa “Un toque de conciencia”.

La iniciativa formó parte de una Campaña de Verificación de Impacto impulsada por EQA –entidad internacional de verificación y certificación– en la que han participado organizaciones de Latinoamérica que deseaban corroborar el alcance de su actividad. Esta acción garantiza que la influencia del programa es real, cuantificable y atribuible a su intervención, evidenciando su valor positivo en la sociedad.

El programa “Un toque de conciencia” supone un ejemplo concreto acerca de la importancia de contar con mediciones de impacto sobre el grupo de interés al que va dirigido. En tal sentido, tras un proceso que incluyó la solicitud de evidencias documentales y una serie de entrevistas con la prepaga, donde se intercambió información sobre el abordaje y la implementación del Programa, EQA emitió la Declaración de Verificación de Impacto a favor del programa de Prevención Salud.

El procedimiento se realizó de acuerdo con una metodología propia de EQA, basada a su vez en la Norma Internacional UNEEN ISO/IEC 17029 “Evaluación de la conformidad. Principios generales y requisitos para los organismos de validación y verificación”.

Para conocer más sobre el Programa Preventivo “Un toque de conciencia. Toda una vida para cuidar”, ingresar aquí.

Te puede interesar

El Gobierno confirmó que no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

Es para aumentar la oferta de dólares. La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos.

Vuelan las tasas: Qué bancos y billeteras virtuales pagan más en Argentina

Las tasas ofrecidas por los principales bancos muestran una amplia dispersión, con rendimientos que van desde el 30% hasta el 55% nominal anual (TNA), según los datos informados por cada entidad al Banco Central de la República Argentina.

Jubilados ANSES: ¿Cómo ahorrar 15% en supermercados con las tarjetas de Banco Santa Fe?

Hasta el próximo 30 de septiembre los jubilados y pensionados podrán acceder a un 15% de ahorro en compras en supermercados, de lunes a viernes, en el marco del programa Beneficios ANSES.

Litoralgas avanza con nuevas obras de mantenimiento

Como parte de su plan de obras 2025-2029, Litoralgas avanza con un conjunto de intervenciones clave orientadas a garantizar la confiabilidad del sistema de gas en distintas localidades de la provincia de Santa Fe y norte de Buenos Aires.

Compra inteligente: Cuándo financiar y cuándo pagar al contado para aprovechar mejor tu dinero

Frente a una compra de alto monto, como un electrodoméstico o un pasaje al exterior, muchas personas se preguntan si conviene pagar al contado o aprovechar las cuotas. En una economía tan volátil como la argentina, cada decisión financiera requiere un análisis cuidadoso.

SanCor: La Justicia le exige un plan de crisis para evitar su “liquidación forzada”

El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad.