Santa Fe conformó el Consejo Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes
Este espacio interministerial es un órgano deliberativo que cuenta con representantes de todo el territorio santafesino y tiene como objetivo principal garantizar los derechos de las infancias de manera igualitaria a lo largo y ancho de la provincia.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, conformó este lunes el Consejo Provincial de Niños, Niñas y Adolescentes, luego de cinco años sin actividad.
Este espacio interministerial es un órgano deliberativo que cuenta con representantes de todo el territorio santafesino y tiene como objetivo principal garantizar los derechos de las infancias de manera igualitaria a lo largo y ancho de la provincia.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, indicó que "es un espacio donde se representarán las voces, demandas, necesidades y propuestas de los niños, niñas y adolescentes de toda la provincia para que sean tomadas en cuenta y transformadas en políticas de construcción colectiva y para cumplir las metas de garantías y restitución de derechos de forma equitativa".
Por su parte, el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, destacó que "hemos aprendido a lo largo de estos años que garantizar el acceso de los niños a todos sus derechos requiere de políticas públicas complejas y dialogadas entre muchos actores. El Consejo, con todas las dificultades que tiene, es el único cauce posible para poner en diálogo a todos los actores implicados en niñez".
Por último, la secretaria de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia, Patricia Chialvo, afirmó que "sabemos que es una época del año difícil para estos encuentros, pero no queríamos dejar de hacerlo porque nos ha costado bastante reconstruir esta herramienta, que es el Consejo Provincial de Niñez, que no se reunía desde el año 2016. Todos los que están aquí representan a los que trabajamos a diario cuando se presentan situaciones complejas en el ámbito de la niñez”.
El Consejo
Está establecido a través de la ley N° 12967 de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y se constituye como un órgano que debe funcionar en representación de todas las instituciones y organizaciones intervinientes en las diferentes problemáticas que involucren a la niñez y adolescencia.
Está conformado por representantes de los distintos ministerios de Poder Ejecutivo provincial, de los poderes Legislativo y Judicial, los colegios profesionales, universidades públicas y privadas, municipios y comunas y organizaciones no gubernamentales.
La última reunión del Consejo se realizó en el año 2016, por lo que para poder desarrollar las actividades, se debió adecuar la normativa vigente, para poder constituir una nueva representación territorial.
En ésta nueva etapa, la provincia fue dividida en tres regiones establecidas a través de un nuevo decreto para su mejor abordaje:
>>Región Norte: integrada por los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal.
>>Región Centro: compuesta por San Justo, San Javier, Garay, La Capital, Castellanos, Las Colonias, San Martín y San Jerónimo.
>>Región Sur: departamentos Belgrano, Iriondo, Caseros, San Lorenzo, Rosario, Constitución y General López.
Por otra parte, para el año venidero ya se pautaron tres reuniones operativas para poder debatir en cada uno de los territorios la instrumentación de políticas públicas acordes a las diversas problemáticas.
Te puede interesar
El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"
Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".
Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.
Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

