Salud Gobierno de la provincia de Santa Fe 02 de noviembre de 2021

Covid-19: la provincia informó sobre los protocolos vigentes para viajeros que ingresen a Santa Fe

Desde el 1 de noviembre pasado (mediante la Decisión Administrativa Nacional Nº 951/2021), todas las personas extranjeras, sin residencia en la República Argentina, para ingresar al país, deberán contar con esquema completo de vacunación con 14 días previos al viaje y PCR negativa dentro de las 72 horas del inicio del viaje.

El Ministerio de Salud informó sobre las medidas sanitarias vigentes para las personas que ingresan a la provincia de Santa Fe desde el exterior u otras provincias. El protocolo abarca tanto a residentes como a personas de otras provincias o extranjeros. Cabe recordar que estos procedimientos y normativas buscan minimizar la circulación del Coronavirus en todo el territorio santafesino.

VIAJES INTERNACIONALES

Desde el 1 de noviembre pasado (mediante la Decisión Administrativa Nacional Nº 951/2021), todas las personas extranjeras, sin residencia en la República Argentina, para ingresar al país, deberán contar con:

>> Esquema completo de vacunación con 14 días previos al viaje.

>> PCR negativa dentro de las 72 horas del inicio del viaje.

Estas personas no deberán hacer cuarentena ni se les realizará el PCR al ingreso. Asimismo se les solicitará un seguro de salud covid, el cual cubrirá gastos médicos en el caso de que contraigan la enfermedad en el país.

Aquellos extranjeros y extranjeras menores de edad, que no hayan completado el esquema de vacunación, no tienen que hacer cuarentena, pero se les recomienda que dentro de los primeros 7 días de estadía no vayan a reuniones sociales y eventos grupales.

Por su parte, los argentinos y argentinas que vuelvan de otro país o aquellos extranjeros o extranjeras que tengan residencia en Argentina, de todas las edades, no deberán realizar cuarentena siempre que tengan esquema de vacunación completo (14 días previos al viaje) y PCR negativo (con 72 horas previas al viaje).

A su vez, aquellos que no estén completamente vacunados pueden ingresar al país pero deben hacer el aislamiento durante 7 días y realizarse un test PCR al séptimo día. En cuanto a los menores de edad de este grupo, podrán ingresar sin realizar aislamiento ni PCR.

VIAJEROS INTERPROVINCIALES

A aquellos que lleguen de otras provincias argentinas, no se les solicitará ningún tipo de documentación sanitaria, es decir, no deben realizar cuarentena ni presentar test PCR.

VIAJES ESTUDIANTILES

Las medidas sanitarias tomadas se rigen por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 678/2021 de Presidencia de la Nación. En su artículo 3 considera que los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes o similares, son actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario, por consiguiente, requieren una serie de condiciones para su realización.

Al regreso a la provincia, aquellas personas que no cuenten con esquema completo de vacunación (catorce días previos al inicio del viaje), deberán realizar un aislamiento de siete (7) días y, una realización de estudio de PCR entre el día 5 a 7 del regreso.

Dicho testeo deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia por el laboratorio y deberán presentar el certificado a la institución educativa para el regreso a clases presenciales.

Quienes cuenten con el esquema completo de vacunación, no deberán realizar el aislamiento, pero sí se tendrán que realizar un estudio de PCR entre el día 5 a 7 del regreso. Se recomienda que las personas en esta condición eviten actividades sociales hasta el resultado del estudio.

Para poder coordinar el turno del hisopado nasofaríngeo y asegurar la vigilancia epidemiológica, las agencias de viajes deberán informar, con antelación al arribo de los estudiantes y de las personas que formen parte del contingente, el listado que deberá incluir: nombre, apellido, DNI, destino de viaje y localidad de cada uno. Del mismo modo los pasajeros serán contactados por el 0800 555 6549 para ser citados al test de PCR.

Te puede interesar

Talleres para la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Sunchales

Estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL realizarán una jornada de sensibilización abierta a la comunidad. La actividad tendrá lugar este jueves 6 de noviembre a las 9:00, en la Casa de la Cultura.

Este miércoles, se efectuó un procedimiento de ablación multiorgánica en Clínica Atilra

El procedimiento se llevó a cabo con éxito en una paciente femenina, en el marco del sistema nacional de donación y trasplante coordinado por el INCUCAI y el CUDAIO.

Tu Mano Derecha: El acompañamiento emocional también es parte del tratamiento contra el cáncer de mama

Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, lanzó su programa "Tu Mano Derecha", una iniciativa que busca brindar apoyo y acompañamiento durante momentos complejos de salud.

PAMI se adhirió a PROMESA

Más de 5 millones de afiliados podrán acceder a un servicio articulado entre los Ministerios de Salud, Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud, que ofrece una alternativa eficaz para resolver conflictos en materia sanitaria.

Osteoporosis: Síntomas, tratamientos y consejos para fortalecer los huesos a cualquier edad

En el Día Mundial de esta enfermedad, expertos destacan la importancia de la detección precoz, la incorporación de hábitos saludables y el control médico regular.

Extienden la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio para embarazadas

La vacuna, que protege a los bebés desde el nacimiento y durante los primeros seis meses de vida, seguirá disponible hasta el 31 de octubre de forma gratuita en hospitales y centros de salud de todo el país.