Política El Litoral de Santa Fe 21 de octubre de 2021

Conectividad: principio de acuerdo entre la Casa Gris y la Cámara de Diputados de Santa Fe

La Cámara de Diputados sancionaría este jueves el mensaje del Poder Ejecutivo sobre conectividad que conlleva la autorización de un endeudamiento externo de -mínimo- cien millones de dólares. Una reunión entre el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, y el secretario de Gobierno, Oscar Urruty, con la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General allanó el camino para la aprobación de la norma.

El tema tiene preferencia para la sesión de este jueves y le resta el dictamen de Asuntos Constitucionales comisión que preside el socialista Joaquín Blanco. Hasta ahora, en la comisión precedente -Presupuesto y Hacienda, hubo dos dictámenes. No obstante la Casa Gris solicitó a los diputados avanzar con la media sanción del Senado de octubre del año pasado y así dejar concluido el trámite legislativo. El compromiso del Ejecutivo es cumplir una serie de reclamos de los diputados en el texto reglamentario. Los reclamos surgieron de la audiencia pública realizada en la primera parte del año y que están resumidos en siete puntos.

Además de Blanco llegaron a la Casa Gris los justicialistas Leandro Busatto y Luis Rubeo;  Ariel Bermúdez (Creo), Alejandro Boscarol (UCR - Juntos por el Cambio) , Esteban Lenci (PS) y Gisel Mahmud (PS).

"Hubo avances importantes" le dijo a El Litoral el socialista Blanco al ingresar a la reunión del bloque partidario para exponer detalles del encuentro. Boscarol, en tanto, confirmó que el compromiso de Corach es incorporar a la reglamentación los aspectos reclamados en la audiencia pública. La Comisión de Constitucionales propondría una declaración adjunta a la sanción con los puntos del entendimiento. "Es un buen resultado porque contiene el compromiso de acceso y cableado interno para darle conectividad a las escuelas de la provincia más el equipamiento para tener aulas informáticas móviles para ser aprovechadas desde el punto de vista pedagógico", agregó el radical.  

La comisión acercó al ministro Corach los resultados surgidos en las audiencias públicas que se fueron sucediendo en la Cámara en el marco del proyecto de ley Inclusión Digital y Transformación Educativa "Santa Fe + Conectada", por el cual se analizó el pedido de endeudamiento solicitado por el Poder Ejecutivo. Corach dijo que el Ejecutivo se compromete a integrarlas en el decreto reglamentario de la Ley una vez aprobada.

Reuniones conectividad 2

El proyecto apuesta a implementar un programa estratégico de conectividad, que tiene como ejes el acceso universal a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), garantizando la inclusión digital de la población bajo estándares de calidad, la optimización del uso del espectro radioeléctrico y la capacitación e investigación en tecnologías de las comunicaciones.

Sobre los aspectos financieros del Programa, cabe señalar que el monto total para su implementación alcanza los U$ S 124.670.000 de los cuáles el préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina -CAF - (U$ S 100 millones), constituye un 80%, mientras que el monto restante (U$ S 24.670.000) se prevé financiar con recursos propios del Estado provincial.

El endeudamiento supone como condiciones financieras la Tasa de Interés LIBOR + Margen (1.97%) y un plazo de amortización de 15 años con cinco años de gracia para el capital. En tanto que el plazo de ejecución estimado del programa es de cuatro años.

Te puede interesar

Así se renovó la Cámara de Diputados de Santa Fe para la Convención Constituyente

La Cámara de Diputadas y Diputados lucirá retapizados, nuevas bancas y más tecnología. Su presidenta, Clara García, celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe”.

Es Ley en Santa Fe la prórroga a las emergencias Social, en Educación y Sanitaria

Con sendos tratamientos en Senadores primero, y en Diputados luego, donde fue más extenso el debate, se aprobó la norma de excepción. El argumento más fuerte: los recortes nacionales que impactan en el presupuesto provincial.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia” evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recomendación de la Secretaría Electoral: Consultá el padrón antes de votar este domingo

Este 29 de junio se desarrollan las Elecciones Generales Municipales y Comunales en la provincia. Desde la Secretaría Electoral aconsejan verificar el padrón para conocer el lugar de votación, la mesa y el número de orden.

Clara García: “El domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

José Delmastro al Concejo: "Para seguir construyendo la Sunchales que soñamos"

Con el respaldo de la gestión del intendente Pablo Pinotti, el candidato a concejal de Ahora Sunchales invita a seguir transformando la ciudad desde el Concejo Municipal con obras, servicios y cercanía.