El próximo lunes 11 arranca la campaña de vacunación contra la aftosa
La Fundación Castellanos anunció que el lunes 11 de octubre comenzará en el Departamento y en toda la Provincia de Santa Fe, una nueva campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, que se extenderá hasta el 11 de diciembre y comprenderá a todas las categorías Menores.
"Desde nuestra entidad se dispondrá de un protocolo especial para vacunadores y productores porque la consigna es continuar trabajando bajo un marco de conciencia y cuidado contra el coronavirus", se remarcó en un comunicado. Asimismo, se aclaró que al igual que el año pasado no habrá reuniones informativas previas para veterinarios.
"Nuestra línea de Whatsapp y redes sociales servirán de plataforma para la difusión de información y consultas puntuales. La firma de contratos y convenios, el retiro de las dosis y la entrega de material de trabajo se realizarán según días asignados por nuestra fundación de manera puntual en cada caso respetando las normas sanitarias establecidas", indicó la entidad.
La Fundación Castellanos agrupa aproximadamente a 160 veterinarios divididos en 8 programaciones que se encuentran en las sociedades rurales de Rafaela, Sunchales y Humberto 1° así como también en Aldao, Ramona, San Vicente, Zenón Pereyra y Bauer y Sigel.
Además, reiteró que por disposición de SENASA, los productores tienen la obligación de llevar el stock de hacienda al día.
En relación al carbunclo, la entidad precisó que los certificados serán pedidos durante este período y que ante cualquier consulta los productores pueden dirigirse a las oficinas de Fundación Castellanos ubicadas en Av. Brasil 497, de 8:00 a 16:00 o a las siguientes vías de contacto: tel 03492 – 434331/501776; WhatsApp 3492684378; Facebook Fundación Castellanos; email fundación@wilnet.com.ar y castellanosfundacion@gmail.com
Te puede interesar
Récord Guinness para CLAAS: la nueva picadora JAGUAR 1200 cosechó 4.096 toneladas de forraje en 12 horas
Con un consumo de apenas 0,49 litros de gasoil por tonelada de material picado, la picadora más potente de la historia con 1.110 caballos de fuerza, también sorprendió por su eficiencia.
La Sociedad Rural de Rafaela pide a Provincia que informe los costos de pavimentar la Ruta 70S hasta Aurelia
La entidad ruralista advierte que el Gobierno santafesino “intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo”.
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El Gobierno extendió la baja de retenciones para el trigo y cebada y dejó afuera a la soja
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
Sunchales comprendida en la prórroga de la emergencia agropecuaria
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
Peligran 8 Agencias de Extensión Rural que dependen de la Experimental Rafaela del INTA
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.

