Impulsan un plan integral para la reconversión y desarrollo comercial de áreas centrales de ciudades de la provincia
Con el fin de revitalizar las áreas centrales y centros comerciales de las ciudades de la provincia, desde el bloque de diputadas y diputados Socialistas ingresaron un proyecto de ley a la Legislatura para articular entre provincia y municipios ayudas a comerciantes de esas zonas a través de beneficios impositivos.
El autor de la iniciativa, José Garibay, consideró que “es un momento en el que el Estado tiene que estar presente, y desde la legislatura aportamos este proyecto de ley, que es una herramienta que da la posibilidad de reactivar, transformar y repensar las áreas centrales”..
En este sentido, el legislador detalló: “Los beneficios serán exenciones de impuestos provinciales (API y sellados), y subsidios, dependiendo del caso. De esta manera se ayudará a volver a poner a rodar la economía provincial y, particularmente, la revitalización de estos espacios urbanos que hoy se encuentran golpeados”.
“Las áreas centrales de las localidades de Santa Fe, son el eje que permite un desarrollo turístico y comercial de cada uno de los municipios y comunas, fomentando actividades y generando empleo e ingresos”, sostuvo.
A través de esta nueva ley se impulsa e invita a los gobiernos locales a planificar e implementar acciones que reactiven la economía local. Las posibilidades son reformas de infraestructuras, reactivación de predios comerciales, obras para mejora integral y parcial.
Los beneficiarios serán micros, pequeñas y medianas empresas (MIPyMes), que estén inscriptas en el registro del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y que presenten una propuesta y se encuentren dentro de las localidades que adhieran a esta ley y serán los siguientes:
• Exención por diez años del impuesto Inmobiliario sobre inmuebles en los que desarrolle la actividad.
• Otorgamiento de un subsidio por el término de 2 años equivalente al valor de un salario vital y móvil por cada nuevo trabajador que se contrate.
• Exención del impuesto al Sello durante el término de 2 años en todas las actuaciones y/o trámites que tengan relación con la habilitación o compra de la actividad.
Te puede interesar
Lo nuevo asoma y tendrá fuerte impacto: Todos los cambios que suma la Constitución santafesina
De la reeleccion del gobernador a los derechos digitales, un recorrido por la amplia reforma constitucional que está a poco de ver la luz y redefine el esquema y los equilibrios de poder en la provincia
Elecciones 2025: Cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe
Las elecciones de diputados nacionales se desarrollarán el 26 de octubre y ya tienen las listas confirmadas en Santa Fe, luego de que este domingo cerrara el plazo final para la presentación de las nóminas.
Reforma constitucional: Dictamen para habilitar una reelección inmediata del Gobernador Pullaro
A las firmas de los integrantes de Unidos se sumará la de un convencional de Somos Vida y Libertad. El peronismo en sus dos bancadas estudiará ese texto. LLA presentó su propio dictamen y se retiró del debate de la Comisión.
Elecciones 2025: Seis alianzas y 11 partidos se inscribieron para los comicios en octubre en Santa Fe
En total, 17 espacios políticos concretaron el trámite para participar de las elecciones de diputados nacionales en octubre. El 17 de agosto cierran las listas.
Peretti propone la creación de las viceintendencias en el marco de la reforma constitucional
“No alcanza con legislar bien, hay que garantizar que lo que aprobamos en los concejos se cumpla” señaló el presidente del Concejo Municipal de Suardi. Además propuso la creación de Órganos de control de cumplimiento de ordenanzas.
Autonomía amplia y recursos, el reclamo de Intendentes ante la Convención Reformadora
La comisión de Régimen Municipal escuchó a representantes de los entes metropolitanos y a Poletti, Javkin y representantes de los foros del PS, UCR y PJ. Asociativismo y regionalización, otros de los términos reclamados por los gobiernos locales.