La provincia presentó la Plataforma Turística 4.0 “Viví Santa Fe”
Se trata de una plataforma digital de oferta turística donde los prestadores de servicios, relacionados con la actividad, podrán mostrarse al mundo de manera gratuita. De la actividad participó el gobernador Omar Perotti, quien afirmó que del “impacto tan duro de la pandemia no se sale al año siguiente, requiere un acompañamiento del Estado provincial y nacional en todo su proceso de recuperación”.
Luego, recordó que “una de sus primeras reuniones de trabajo fue con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación”, Matías Lammens, porque se trata de “un fuerte actor en lo que es el reparto de los recursos del turismo en la Argentina, de la cual Santa Fe capta una parte ínfima”.
A continuación, el gobernador destacó que se llevaron adelante “acciones que van a dar muy buen resultado. Podemos decir con satisfacción que, en un momento difícil, Santa Fe está entre los 10 principales destinos de la Argentina”.
Perotti agregó que “queremos convertirnos en una provincia receptora, queremos a los turistas aquí, queremos ser una provincia turística. Estamos convencidos de que este sector va a recuperar con creces lo mal que lo ha pasado en este tiempo y queremos estar a la par, para que esa merecida recuperación llegue y consolide a un sector que es dinamizador de empleo”.
En ese marco, de manera virtual, el ministro Lammens felicitó al gobierno de Santa Fe por esta iniciativa: “Esta plataforma permitirá a todos los prestadores de turismo de la provincia, no solamente promocionar los establecimientos, sino también comercializarlos a costo cero. Es una iniciativa innovadora”, dijo, y añadió que “consolida un trabajo que se viene realizando desde hace dos años, esta visión estratégica que tuvieron, tanto el secretario como el gobernador, de poner a Santa Fe entre los principales destinos”.

TURISMO Y PRODUCCIÓN
Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, remarcó que “el turismo para nosotros es arraigo, es trabajo y es identidad. Era necesario establecer herramientas que nos lleven a que esos puntos sean establecidos en nuestra provincia.”
Más adelante, se refirió a la función social del turismo: “Es una de las actividades que más empleados genera, sobre todo en pequeñas comunas y municipios. Pero particularmente queremos reivindicar al turismo social como un derecho imprescriptible. Por eso, hemos enviado un proyecto a la Legislatura para habilitar la construcción de centros de turismo social”.
Asimismo, explicó detalles de la Plataforma 4.0 “Viví Santa Fe”, al remarcar que se trata de un software de gestión de compra y venta de turismo, pero también utilizado por municipios y comunas que se autogestionan y pueden publicitar en la web”.
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, recordó que, como provincia, tenemos “cosas lindas que incluso muchos santafesinos no conocen. Cuando empezamos a pensar esto, lo vimos desde ese punto de vista y con la estrategia de que turismo y producción van de la mano”, dijo.
El funcionario subrayó que “queremos que se conozca todo el territorio, la historia, las costumbres y todas aquellas cosas lindas que tenemos y nos llenan de orgullo a los santafesinos”, concluyó Costamagna.
Te puede interesar
El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"
Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".
Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.
Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.
Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes
La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.
La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos
Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.
Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.

