Verónica Kautz: “Aportar desde nuestro territorio”
Verónica Kautz es una joven profesional de María Juana. Es parte de la nómina de precandidatos a diputados nacionales de la Lista “Adelante” dentro del Frente Amplio Progresista (FAP). que encabeza la exintendenta de Rosario y actual presidenta del PS nacional, Mónica Fein.
“Está muy bueno que en la conformación de las listas se tenga en cuenta todos los puntos de la provincia. Cada lugar tiene sus particularidades que lo hacen diferentes: su producción, su gente, sus sueños. Está bueno aportar las necesidades que se plantean desde nuestro territorio y así llevarlos a nuestros representantes para garantizar derechos a los santafesinos y santafesinas”
Verónica Kautz nació en María Juana, departamento Castellanos. Se recibió de Contadora Pública Nacional en la Universidad Nacional del Litoral. Luego de estudiar en Santa Fe, volvió a su localidad para aportar ideas y propuestas en el equipo que encabeza Amadeo Bazzoni, actual presidente comunal desde 2015, cuando ganan las elecciones locales. Se desempeña como tesorera en la comuna.
La lista a diputados nacionales está conformada también, entre otras figuras, por los exministros de Economía y de Salud durante la gestión de Miguel Lifschitz, Gonzalo Saglione y Andrea Uboldi respectivamente.
“Nuestra propuesta tiene que ver con el legado que nos dejaron Hermes (Binner) y Miguel (Lifschitz). Tiene que ver con el futuro de Santa Fe. Desde diferentes miradas” resaltó Verónica Kautz: “como dice nuestra candidata a senadora nacional Clara García: quienes tenemos pasión por la gestión pública, sabemos que de esta crisis se sale con políticas, de cara al vecino, con equipos, con verdadera vocación y con transparencia. Esta la única manera” cerró
Te puede interesar
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
Felipe Michlig quedará a cargo de la vicegobernación en Santa Fe
Una vez que la actual vicegobernadora Gisela Scaglia asuma en la banca de Diputados, un caso inédito en la historia política santafesina, el presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro.

