Ingresaron en su etapa final los trabajos en los canales Vila-Cululú y Cañada Sunchales
La obra consistió en el reacondicionamiento del canal Cañada Sunchales, con una longitud de 49,2 kilómetros, y del canal Vila-Cululú, con una longitud de 53 kilómetros, además del reemplazo de puentes existentes. La inversión actualizada superó los 800 millones de pesos.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, informó que ingresaron en su etapa final los trabajos de reacondicionamiento del canal Vila-Cululú y Cañada Sunchales, ubicados en los departamentos Castellanos y Las Colonias. Las obras tienen una inversión actualizada de más de $800 millones.
La insuficiente capacidad de conducción del canal, sumado a la interferencia que generaban ciertas obras de arte con secciones insuficientes y con obstrucciones, dificultaba la evacuación de los volúmenes precipitados en la cuenca.
Esta problemática generaba un perjuicio en la actividad económica de la zona, debido a las grandes extensiones de tierra productiva que quedaban inutilizadas. Además, constituía un potencial peligro para las poblaciones que se encuentran en los alrededores. En enero de 2017 se vieron anegadas aproximadamente unas 70.000 hectáreas.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Roberto Gioria, manifestó: “Estamos hablando de una obra muy anhelada tanto por los productores como por los pobladores de la región, quienes podrán estar más protegidos ante posibles anegamientos. Este es uno de los ejes que nos transmitieron el gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, para una Santa Fe productiva, con un Estado presente haciendo las obras".
Además, el funcionario agregó: “La problemática que presentaba esta obra era la insuficiente capacidad de conducción del canal Vila- Cululú sumado a la interferencia que generaban ciertas obras de arte con secciones chicas y/o con obstrucciones que dificultaba la evacuación de los volúmenes precipitados en la cuenca. La obra de reacondicionamiento abarca más de 100 kilómetros de canal, con la construcción de puentes y alcantarillas, entre otras acciones estructurales que impactarán en más de 45 mil ciudadanos que habitan en zonas urbanas y rurales muy productivas", subrayó Gioria.

En detalle
La obra consistió en el reacondicionamiento del canal Cañada Sunchales, con una longitud de 49,2 kilómetros, y del canal Vila-Cululú, con una longitud de 53 kilómetros, además del reemplazo de puentes existentes.
También, se ejecutaron tareas de demolición de la estructura existente del puente ferroviario del Ramal A km 142,500 de progresiva 62+608 del canal Vila-Cululú y se reemplazó el puente ferroviario metálico perteneciente al Ramal N°1 Rosario-Tucumán, en el Km 541,491, entre las estaciones Sunchales y Tacural.
Las localidades que se ubican al centro y noroeste del departamento Castellanos, se encuentran en una zona de llanura con pequeñas ondulaciones, alternándose con zonas deprimidas llamadas comúnmente bajos. Los bajos mencionados no poseen drenaje natural y, fueron canalizados en el transcurso del tiempo con el objetivo de recuperar estas tierras con fines agrícolas y ganaderos.
Debido al aumento progresivo de los niveles freáticos, desde la década del 70, producto de un aumento en los montos de precipitación anual en toda el área, el suelo perdió su capacidad de almacenamiento. Esto produjo un aumento significativo de los volúmenes que escurren superficialmente y por lo tanto genera áreas de anegamiento que pueden permanecer en ese estado por un tiempo prolongado.
En el tramo canal cañada Sunchales se reacondicionó y se reemplazaron 11 alcantarillas existentes. Además, se ejecutó un puente aliviador en la RP13 y se demolió un puente ferroviario.
En tanto, en el tramo canal Vila-Cululú se reacondicionó y se reemplazaron 16 alcantarillas existentes. Además, se ejecutaron puentes de hormigón armado y se reemplazó un puente ferroviario metálico del FF.CC. NCA.
Este puente fue reemplazado en julio de este año, y es el perteneciente al Ramal N°1 Rosario – Tucumán, en el Km 541,491, entre las estaciones Sunchales y Tacural.
Esta tarea fue necesaria para ampliar la sección transversal del canal en ese sitio, por lo tanto, se diseñó el nuevo puente con una longitud mayor al anterior. Con la colocación del nuevo puente, prácticamente se finaliza la obra de los canales Vila-Cululú y cañada Sunchales, ya que restan de ejecutar solamente detalles menores.
Te puede interesar
En los próximos días se inaugurará el nuevo Hospital Regional de Rafaela, uno de los más modernos del país
El 28 de noviembre abrirá sus puertas el efector de salud que posee una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación. Tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región.
Productores rurales rechazan pagar por la obra de la Ruta 70S y podría frenarse la pavimentación
Productores y frentistas de la Ruta Provincial 70S, entre Aurelia y Bella Italia, se oponen al cobro obligatorio que impone la Ley 14.295 para financiar la pavimentación. Consideran «abusiva» la contribución de mejoras. Si prospera la oposición, la obra podría suspenderse.
Santa Fe solicita a Nación evaluar el puente de la Ruta 34 para garantizar el corredor productivo nacional
La Provincia elevó a Nación un pedido de análisis estructural del puente ubicado en el km 232,77 de la Ruta Nacional 34, entre Rafaela y Sunchales, actualmente limitado a 45 toneladas.
Renuncia masiva de médicos pone en jaque al Hospital de Ceres
La mayoría de los profesionales que dimitieron en el efector de salud, lo hicieron con cuestionamientos a la directora de la Región de Salud Nodo Ceres, Carina Dutto.
La Provincia analiza concesionar la Ruta 280S: Una empresa privada haría el mantenimiento y cobraría peaje
El gobierno provincial hizo un total de 5 llamados para lo que denomina "propuestas de iniciativas privadas". Uno de los sistemas viales mencionados son los 36 km. del tramo comprendido entre el cruce con la RN 34 y el límite interprovincial con Córdoba.
Los municipales afiliados a SEOM Rafaela ratificaron la conducción de Darío Cocco
Este jueves 11 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones generales del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela para la renovación de autoridades. Hubo una sola lista que fue proclamada para conducir los destinos de la organización en el período 2026–2030.

