Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 24 de julio de 2021

Caminos de la ruralidad: Avanzan las obras en la traza del departamento Castellanos

En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado por el senador provincial, Alcides Calvo; y el director provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, recorrió las obras en las trazas de Tacural, Ataliva y Bella Italia en el departamento Castellanos.

En dichas localidades, los funcionarios provinciales fueron recibidos por los respectivos presidentes comunales de Tacural, Adrián Sola, de Ataliva, Marcelo Bergese y de Bella Italia, Héctor Perotti, junto a quienes, luego de analizar la realidad productiva de la región recorrieron las obras en los caminos rurales, instancias en las que participaron también productores de la región.

Luego de la recorrida, Costamagna indicó: “El programa avanza a muy buen ritmo, con nuevas localidades adheridas y, en algunos casos como los que vimos hoy, con obras avanzadas en más de un 50%. El principal objetivo es asegurar la transitabilidad de los caminos de la producción en toda la provincia, fundamentalmente en los días de lluvia y teniendo en cuenta las unidades productivas, como por ejemplo las lácteas, avícolas y porcinas”.

Asimismo destacó: “Otro punto que se tiene en cuenta a la hora de analizar las trazas son las escuelas. Hablamos de caminos de la ruralidad porque tienen que ver con la cotidianidad de la población rural. Es una iniciativa con impacto económico y social en el territorio y una forma de fomentar el arraigo”.

“Caminos de la ruralidad es un viejo anhelo y un gran compromiso del gobernador Omar Perotti. Esta iniciativa es central para la Santa Fe profunda, para las familias que viven el campo, para el arraigo, para la educación, la salud y la producción, esa producción que hace de nuestra provincia una potencia a nivel nacional”, agregó. 

Para finalizar, el ministro precisó: “Hoy sumado a estos, ya son más de 95 los proyectos solicitados, en 17 de los 19 departamentos provinciales. Este impacto y territorialidad es fruto del gran compromiso que tienen los productores y la colaboración que brindan los presidentes comunales e intendentes, ya que en conjunto controlan la construcción y el mantenimiento de las obras, lo cual es fundamental porque cada peso que se invierte es controlado por los mismos actores”. En esta misma línea Costamagna concluyó que “esa organización entre las autoridades de las localidades y productores trasciende gobiernos y es ahí donde se constituye una política de Estado”.

Brindando detalles de los avances de obras, Giorgetti informó: “Pudimos ver que, en cada una de las tres localidades que visitamos, las obras continúan avanzando. Tenemos que destacar que esto es el resultado de una articulación público privada histórica, con productores, municipios y comunas y provincia involucrados en un mismo proyecto”. 

CAMINOS DE LA RURALIDAD

Este programa, impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo conformar un sistema de asistencia técnica y económica que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial, mediante el diseño de trazas viales con clave de arraigo.

El plan de acción que prevé el programa contempla un relevamiento de necesidades, la elaboración de informes técnicos, la implementación a partir de objetivos o puntos de conectividad de las distintas trazas y la ejecución de los proyectos prioritarios con clave de arraigo.

VISITA A COOPERATIVA TAMBERA 

Durante la recorrida por Tacural, los funcionarios provinciales visitaron la Cooperativa de Tamberos N°2 Colonia Frías, en donde tomaron contacto con sus autoridades y conocieron una nueva máquina picadora de forrajes. Se trata de un reciente equipamiento que dicha entidad logró adquirir gracias a un crédito otorgado por el Banco Nación, en el marco del Programa Santa Fe de Pie, iniciativa instrumentada por un convenio entre el Gobierno Provincial y la mencionada entidad bancaria.

Te puede interesar

El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"

Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".

Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.

Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.

Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.