Economía Grupo Sancor Seguros 04 de julio de 2021

Se presentó en Sunchales el primer informe del Observatorio del Ecosistema Asociativo Santafesino

El 3 de julio, Día Internacional de las Cooperativas y Día Nacional del Cooperativismo, se llevó a cabo en la Capital Nacional del Cooperativismo, la presentación oficial de un documento que describe los primeros resultados del Observatorio del Ecosistema Asociativo de la Provincia de Santa Fe (OEASF), una estructura cuya actividad consiste en la construcción de información sobre el heterogéneo mundo del Cooperativismo y Mutualismo.

Esta iniciativa surge de la acción conjunta de la Dirección de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe y del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior - ICES (dependiente de la Fundación Grupo Sancor Seguros), en cuyas instalaciones se llevó a cabo el acto.

El evento contó con la participación del Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna; del Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; del Director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier; del Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros, Eduardo Reixach y del director de ICES Superior y Centro Universitario Sunchales (CUS), Román Frutero; así como con la presencia del Presidente de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda., Raúl Colombetti y del Director de RRPP y Servicios al Productor Asesor de Seguros del Grupo Sancor Seguros, Osiris Trossero, entre otras autoridades.


Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna

Daniel Costamagna

El marco fue propicio para la celebración de un Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe y la Fundación Grupo Sancor Seguros.

La creación del OEASF, con asiento en la ciudad de Sunchales, tiene por finalidad generar un espacio colaborativo que contribuya a la sistematización, visibilidad, promoción y fortalecimiento del Cooperativismo, el Mutualismo y las diversas acciones de las organizaciones de la economía social en el territorio santafesino. De esa manera, el OEASF procura asegurar la disponibilidad periódica de información para orientar programas, evaluar estrategias y prever posibles soluciones frente a límites que se presenten.

Asimismo, se considera que la información generada por el OEASF puede constituirse en un insumo importante para el desarrollo de reflexiones científicas que tengan como eje la producción de conocimiento sobre las entidades de la economía social.


Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros, Eduardo Reixach 

“Con total claridad, vemos en este Observatorio una herramienta de monitoreo que nos permitirá no solo investigar, indagar, conocer, obtener datos y analizarlos para la toma de decisiones, sino fundamentalmente, generar espacios de diálogo, de intervenciones conjuntas, de consensos, con el fin de agregarle valor a toda la sociedad”, manifestó en su discurso Eduardo Reixach, Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros.

Por su parte, Román Frutero, Director de ICES Superior y Centro Universitario Sunchales, concluyó: “En este espacio de articulación público-privado con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, facilitaremos la conexión colaborativa de organizaciones, obtendremos datos, procesaremos información y realizaremos informes, propiciando la transferencia de conocimiento y el progreso de nuestra región. Todo ello nos permitirá continuar delineando acciones tendientes a la educación cooperativa en los diversos ámbitos en los que desarrollamos nuestras actividades, y un crecimiento en lo referente a formación docente y orientada hacia los alumnos”.

Te puede interesar

UATRE apartó al titular de la seccional Rafaela por presuntas irregularidades laborales

La conducción nacional del gremio rural resolvió la separación preventiva de Hugo Valentín Perino tras detectar empleo no registrado y uso indebido de bienes sindicales. Raúl Horacio Acebal asumió de manera interina.

Banco del Sol apuesta al ahorro en dólares y lanza su plazo fijo con la tasa a 30 días más alta del mercado

Con rendimientos de hasta 5% nominal anual en el mayor plazo ofrecido, el banco digital de Sancor Seguros se posiciona entre las opciones más competitivas del sistema financiero.

Banco Macro y Fundación Equidad trabajan unidos para reducir la brecha digital

Reafirman su alianza de 16 años, beneficiando a instituciones de toda la Argentina con equipos tecnológicos reciclados. Este plan articula tanto la recuperación y reacondicionamiento de computadoras como donaciones a escuelas y organizaciones de la sociedad civil.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: Una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

Se trata de un programa de educación financiera y digital impulsado por Banco Santa Fe y demás entidades financieras de Grupo Petersen, que combina talleres presenciales, clases prácticas y materiales didácticos diseñados especialmente para personas mayores.

"El seguro argentino en un punto de inflexión: desafíos macroeconómicos, transformación digital y el nuevo consumidor"

En el Día del Seguro en la Argentina, el CEO de Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón, reflexiona sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta hoy la industria aseguradora argentina.

Escándalo en SanCor: Imputan a ex presidentes por millonaria evasión fiscal

La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.