Provincia La Capital de Rosario 12 de mayo de 2021

Gimnasios, pilates, canchas de fútbol 5 y otras actividades recibirán entre 50 y 100 mil pesos por única vez

Se estableció un refuerzo para los rubros afectados por las restricciones que estimativamente equivaldrían a los costos de locación y los haberes de los empleados registrados. Será superadora a la del año pasado, con una base igual para todos los beneficiarios y luego algunos diferenciales en función de la cantidad de trabajadores registrados.

El gobierno de Santa Fe adelantó que continuará asistiendo a los sectores más afectados por la pandemia. Así se resolvió tras la reunión de trabajo que este martes 11 encabezó la vicegobernadora Alejandra Rodenas con el comité Operativo de Emergencia compuesto por autoridades sanitarias provinciales y legisladores.

Allí se estableció un refuerzo para los rubros afectados por las restricciones que estimativamente equivaldrían a los costos de locación, y los haberes de los empleados registrados. Será superadora a la del año pasado, con una base igual para todos los beneficiarios y luego algunos diferenciales en función de la cantidad de trabajadores registrados. “Una ayuda superior al año pasado y con gradualidad”, subrayaron. Y se contemplarán tanto gimnasios y otros rubros como clubes. La definición se da en un contexto de prudencia en cuanto a la evolución de la curva de contagios. En tal sentido, el ministro de Gestión Pública Marcos Corach fue tajante: “No podemos hacer de cuenta que no pasa nada; la pandemia se cobra vidas todos los días”.

Fue una tarde - noche de diversos encuentros virtuales para tomarle el pulso a la evolución de la pandemia en Santa Fe. Más aún, cuando se transitan los primeros días de las restricciones que impuso el decreto del gobernador Omar Perotti particularmente en 14 departamentos de los 19 que integran la provincia.

La vuelta en modalidad presencial de los niveles inicial y primario en las escuelas, se contrapesó con la continuidad en los horarios de cierre en la gastronomía, actividades deportivas en lugares cerrados y abiertos, y la prohibición para circular a partir de las 20.

En cuanto al primer encuentro de la tarde, además de Rodenas, participaron Corach; el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri y el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, y senadores de la provincia. Y del cónclave con intendentes se sumó la ministra de salud Sonia Martorano.

Pusineri adelantó que se va a generar un esquema de sostenimiento y apoyo económico del gobierno provincial a aquellos sectores perjudicados por las restricciones anunciadas el sábado último. “La idea gira en torno a un precio del alquiler de los locales, y de los empleados registrados por cada comercio alcanzado”, indicó el ministro en el marco de una cifra que sería superadora a la otorgada en 2020.

Tras la reunión, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, informó que el esquema será de “asistencia directa” en diversos rubros y que abarcará a los 14 departamentos que se encuentran con esas actividades suspendidas.

“El esquema es de asistencia económica directa para gimnasios, centros de pilates, yoga, canchas de fútbol 5 y centros de entrenamientos de distintas disciplinas en espacios cerrados”, informó Aviano para resaltar que la asistencia será para los 14 departamentos que se encuentran con estas actividades suspendidas.

 “Estamos trabajando para que a partir del fin de semana esté disponible en la página de la provincia el formulario de inscripciones”, argumentó el funcionario provincial, quien además sentenció que en muchos casos “va a ser un monto superior al que habíamos otorgado el año pasado”.

Te puede interesar

El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"

Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".

Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.

Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.

Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.