Denunciarán penalmente a quienes, siendo un caso positivo o contacto estrecho, violen el aislamiento
La determinación fue tomada por el Comité de Emergencia del Departamento Castellanos porque la región se encuentra en alerta epidemiológica, producto del incremento de los contagios, los fallecimientos y la saturación del sistema sanitario.
El Comité de Emergencia Departamento Castellanos se reunió de manera virtual este miércoles 5, participando el senador provincial Alcides Calvo, el diputado provincial Juan Argañaraz, los intendentes; de Rafaela, Luis Castellano; de Sunchales, Gonzalo Tosselli; de Frontera, Victoria Civalero y presidentes comunales de todo el Departamento; como así también la directora regional de Salud, Eter Sen;, representantes del Ministerio de Seguridad de la Provincia y la coordinadora del Área Metropolitana, Jorgelina Basano.
En función de lo señalado, el Comité de Emergencia del Departamento Castellanos resolvió:
- No permitir la permanencia en los espacios públicos sino limitar su uso para la circulación.
- Suspender la realización de eventos. Esto incluye: discotecas y salones de eventos, de fiestas y similares; cines; teatros; centros culturales; salas y complejos cinematográficos y otros establecimientos afines.
- Realizar controles domiciliarios de personas que deben permanecer en aislamiento, denunciando penalmente a quienes no cumplan con el procedimiento sabiéndose caso positivo o estrecho.
“En un momento sumamente delicado, donde la ocupación de camas en los hospitales de Rafaela y Sunchales se encuentra en una situación extrema, resulta necesario restringir al máximo la circulación de personas, por lo que se requerirá en cada comunidad que se respeten las últimas resoluciones del Gobierno Provincial y se cumplan las medidas adicionales que estamos tomando en esta oportunidad desde el Comité Departamental” resaltaron.
Te puede interesar
En los próximos días se inaugurará el nuevo Hospital Regional de Rafaela, uno de los más modernos del país
El 28 de noviembre abrirá sus puertas el efector de salud que posee una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación. Tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región.
Productores rurales rechazan pagar por la obra de la Ruta 70S y podría frenarse la pavimentación
Productores y frentistas de la Ruta Provincial 70S, entre Aurelia y Bella Italia, se oponen al cobro obligatorio que impone la Ley 14.295 para financiar la pavimentación. Consideran «abusiva» la contribución de mejoras. Si prospera la oposición, la obra podría suspenderse.
Santa Fe solicita a Nación evaluar el puente de la Ruta 34 para garantizar el corredor productivo nacional
La Provincia elevó a Nación un pedido de análisis estructural del puente ubicado en el km 232,77 de la Ruta Nacional 34, entre Rafaela y Sunchales, actualmente limitado a 45 toneladas.
Renuncia masiva de médicos pone en jaque al Hospital de Ceres
La mayoría de los profesionales que dimitieron en el efector de salud, lo hicieron con cuestionamientos a la directora de la Región de Salud Nodo Ceres, Carina Dutto.
La Provincia analiza concesionar la Ruta 280S: Una empresa privada haría el mantenimiento y cobraría peaje
El gobierno provincial hizo un total de 5 llamados para lo que denomina "propuestas de iniciativas privadas". Uno de los sistemas viales mencionados son los 36 km. del tramo comprendido entre el cruce con la RN 34 y el límite interprovincial con Córdoba.
Los municipales afiliados a SEOM Rafaela ratificaron la conducción de Darío Cocco
Este jueves 11 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones generales del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela para la renovación de autoridades. Hubo una sola lista que fue proclamada para conducir los destinos de la organización en el período 2026–2030.

