Economía ATILRA 30 de abril de 2021

Atilra considera un fracaso el plan de recuperación de SanCor CUL y define medidas de acción sindical

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera emitió un comunicado donde afirma que "el plan de saneamiento de deudas y recuperación productiva pergeñado por la conducción de la cooperativa láctea en el año 2018, no cumplió sus objetivos de superar la crisis y encausar la empresa pese al formidable apoyo de sus trabajadores, y el acompañamiento de la Asociación Sindical y su obra social OSPIL".

A continuación, publicamos el comunicado titulado "Situación SanCor" emitido por ATILRA:

"A la luz de los resultados, el PLAN DE SANEAMIENTO DE DEUDAS Y RECUPERACIÓN PRODUCTIVA pergeñado por la conducción de SANCOR CUL en el año 2018, no cumplió sus objetivos.

Pese al formidable apoyo de sus trabajadores, y el acompañamiento de la Asociación Sindical y su obra social OSPIL, las autoridades de SANCOR no lograron superar la crisis y encausar la empresa.

La magnitud de dicha fuente de trabajo excede el marco estrictamente laboral, afectando un amplio espectro social que involucra la actividad de una vasta región de su zona de influencia. Por ello, la persistente incertidumbre pone en riesgo el ya frágil equilibrio económico y la subsistencia misma de las miles de familias que se encuentran afectadas.

En tal sentido, resulta nefasto que un sector político provincial identificado, la considere una fuente de trabajo inviable, exhibiendo una vergonzosa claudicación ética, moral y política, y una ausencia total de compromiso ciudadano. No les interesa el cooperativismo ni el destino del pueblo a quien deben servir.

Fracasado el auto denominado plan de recuperación SANCOR, el tiempo de las explicaciones que no dieron y las excusas que no sirven, expiró.

En todo este largo periodo, las y los trabajadores y su entidad sindical han soportado estoicamente el peso de la crisis dando un ejemplo social de paciencia, tolerancia y acompañamiento dignos de destacar, actitud que también se encuentra agotada ante la falta de respuestas.

En los próximos días, la conducción nacional del gremio definirá medidas de acción sindical que, por la magnitud del problema, tiendan a abarcar toda la industria láctea, para que los responsables, preservando la fuente de trabajo, resuelvan la cuestión de fondo brindando soluciones definitivas".

Te puede interesar

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó.

Sancor Seguros recibió a estudiantes y docentes finalistas de "Sueños de Radio"

En un emocionante evento realizado en el Centro Cultural de la UNC Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, la aseguradora, sponsor del concurso organizado por CADENA 3, participó en la entrega de certificados a los alumnos y docentes ganadores del certamen.

“Garantizar la continuidad”: El caso SanCor tiene un nuevo juez y hay expectativas sobre la láctea ante los pedidos de quiebra

Se trata de Marcelo Gelcich, quien asumió recientemente tales funciones. Una de sus primeras acciones fue reunirse con la denominada Sindicatura Plural, que sigue la evolución del proceso de la cooperativa láctea.

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.

La inflación de octubre fue del 2,3%

Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.

CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año

En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.